INDICADORES CLIMÁTICOS
Llegan las heladas
La semana comprendida entre el jueves 10 y el miércoles 16 de septiembre estará caracterizada por condiciones de tiempo estable, con escasa nubosidad, bajas temperaturas y viento prevaleciente del sector sur. Luego de las precipitaciones registradas en las últimas horas, provocadas por el avance de un sistema frontal frío, ingresó un importante centro de alta presión sobre la zona central del país, y en particular sobre la región GEA. Este anticiclón generará un fuerte descenso de las marcas térmicas de toda la franja central del país, incluida la zona GEA. A lo largo de la semana se observarán condiciones de tiempo estable, por lo que no se prevén lluvias en los próximos 7 días. En cuanto a las marcas térmicas, se espera que durante hoy y mañana se registren los valores más bajos de la semana, con la posibilidad de heladas. Luego, desde el domingo en adelante, se espera que las temperaturas comiencen a incrementarse paulatinamente. De todas maneras, hay que destacar que hacia el final del período de pronóstico o en el comienzo del próximo, se prevé un nuevo y fuerte descenso de las marcas térmicas que podría generar nuevas heladas en la región central del país. La circulación del viento, durante la primera parte de la semana de análisis, será prevaleciente del sector sur, con moderada a fuerte intensidad, que favorecerá el descenso de las marcas térmicas. Esta situación se mantendrá especialmente durante el jueves y viernes, mientras que a partir del sábado, el viento comenzará a rotar al sector oeste y luego al norte, lo que provocará que las marcas térmicas comiencen a aumentar paulatinamente en todo el país y en particular sobre la zona GEA. En cuanto a la intensidad del viento, sólo entre hoy y mañana se observaran velocidades significativas, ya que a partir del fin de semana perderá fuerza y se mantendrá leve del sector norte. En cuanto a la cobertura nubosa, se espera que durante la mayor parte de la semana se mantenga escasa, sólo hoy quedará un resto de nubosidad producto del avance del sistema frontal frío, pero rápidamente se disipará dejando cielo mayormente despejado, manteniendo un alto nivel de radiación solar durante todo el período de análisis. Por último, se destaca que la humedad en las capas bajas de la atmósfera será muy escasa en el comienzo del período de pronóstico pero, con la rotación del viento al sector norte a partir del fin de semana, se espera que comience a incrementarse de manera significativa provocando condiciones de inestabilidad para el inicio del próximo período de pronóstico.