Comentario diario del Mercado Físico de Rosario

Primera rueda de la semana con una escasa actividad comercial. La ausencia de referencias en Chicago -debido al feriado en EE.UU.- restó dinamismo al mercado doméstico, donde las complicaciones logísticas siguen condicionando la operatoria.

El feriado en Estados Unidos dejó sin referencias al mercado local, que inició la semana con un ritmo de operaciones discreto. En soja, si bien los ofrecimientos abiertos superaron los valores del viernes, la actividad fue moderada en un mercado aún condicionado por dificultades logísticas. El maíz también mostró un menor dinamismo comercial, con cotizaciones en baja y el foco puesto en las entregas más cercanas. El trigo se mantuvo como el cultivo de menor volumen negociado, en una rueda de precios mayormente estables, salvo por el tramo disponible, que registró variaciones alcistas. Por último, el sorgo anotó bajas generalizadas, mientras que el girasol cerró la sesión sin cambios significativos.

 

En el plano internacional, como dijimos al inicio, el mercado de Chicago no operó debido a la conmemoración del Día de los Caídos (Memorial Day) en Estados Unidos.

 

El tipo de cambio del Banco Nación fue 1134,0000 / 1143,0000; + 0,84% respecto al cierre anterior.

 

El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 cerró en 1139,8333; + 0,25% respecto al día previo.

 

El volumen de negocios de A3 Mercados en futuros y opciones de dólar fue de 0 contratos, mientras que el interés abierto acumula 52 lotes. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron los siguientes:

 

MAY5

JUN5

JUL5

AGO5

SEP5

1146,000

1169,000

1194,000

1217,500

1239,500

OCT5

NOV5

DIC5

ENE6

FEB6

1262,000

1285,000

1309,000

1330,000

1351,500

 

SOJA

El mercado de soja registró una menor participación de compradores interesados en adquirir mercadería, en un contexto aún marcado por la necesidad de cupos. En cuanto a precios, las ofertas del día se ubicaron por encima de los niveles del viernes, destacándose la reaparición de condiciones para entregas diferidas.

Para el tramo contractual, la oferta abierta y generalizada se situó en US$ 275/t -US$ 5/t por encima de la última rueda- o $312.000/t en moneda local, valores que también replicaron las fijaciones.

Además, surgió una nueva condición de compra para la entrega entre el 15 de junio y el 15 de julio, con precios igualmente en US$ 275/t o $ 312.000/t.

 SOJA

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

307.500

314.000

289.000

Chicago (US$)

S/C

389,58

455,36

Matba (US$) Jul.

281,30

281,90

327,50

 

Link de acceso al monitor de SIO-Granos:  https://monitorsiogranos.magyp.gob.ar/monitorsiogranos.html

 

GIRASOL

El mercado de girasol volvió a contar con un único comprador activo y sin mayores novedades en la jornada.

Las ofertas se mantuvieron en US$ 340/t, tanto para la entrega inmediata como para las posiciones diferidas de junio y julio.

TRIGO

El mercado de trigo mantuvo una participación estable en cuanto a operadores y posiciones compradoras, en una jornada de escasa actividad comercial y precios mayormente estables, salvo en el tramo disponible.

La mejor oferta por la mercadería con descarga inmediata se ubicó en US$ 200/t, lo que implicó una suba de US$ 5/t respecto del viernes, mientras que el segmento contractual se sostuvo en US$ 195/t, con valores en moneda local de $ 222.000/t para ambos tramos.

Para las entregas en junio y julio, las cotizaciones no mostraron cambios, en US$ 198/t y US$ 180/t respectivamente, con propuestas también en $ 222.000/t para la primera de dichas posiciones.

TRIGO

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

225.000

227.000

247.000

Chicago (US$)

S/C

396,38

256,48

Matba (US$) Jul.

205,50

206,00

268,00

Link de acceso al monitor de SIO-Granos:  https://monitorsiogranos.magyp.gob.ar/monitorsiogranos.html

 

MAÍZ

El mercado de maíz mostró un leve repunte en la cantidad de compradores activos, con el foco puesto en las entregas más cercanas.

En este contexto, las cotizaciones registraron bajas generalizadas tanto para los tramos cortos como diferidos. Por el cereal con entrega disponible y contractual, las ofertas se ubicaron en US$ 178/t, lo que representó una caída de US$ 2/t respecto del viernes, aunque no se descartaban mejoras por lote.

Para el maíz de cosecha tardía, la posición junio también descendió US$ 2/t, hasta los US$ 178/t, mientras que julio retrocedió US$ 3/t, ubicándose en US$ 172/t, con ofertas en moneda local en $ 194.000/t para este último segmento.

MAÍZ

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

206.000

210.000

162.000

Chicago (US$)

S/C

238,01

182,67

Matba (US$) Jul.

176,00

177,00

178,00

Link de acceso al monitor de SIO-Granos:  https://monitorsiogranos.magyp.gob.ar/monitorsiogranos.html

 

CEBADA

En la jornada de hoy, no se han abierto ofertas para la adquisición de cebada.

SORGO                                                                                                                   

El mercado de sorgo mantuvo el número de compradores activos, aunque las cotizaciones mostraron una tendencia bajista respecto del viernes.

En este marco, la oferta por el tramo disponible se ubicó en US$ 170/t, mientras que la entrega en junio alcanzó los US$ 175/t -ambas posiciones registrando una merma de US$ 5/t entre ruedas-, en tanto que julio se sostuvo en US$ 180/t.