Por primera vez durante un noviembre, se embarcarían 2 Mt de soja. En maíz, el ritmo de exportaciones no levanta, pero el consumo interno compensa parcialmente ¿Se repetirá la hazaña exportadora a finales de campaña como en el 2023/24?
A partir de la actualización de un trabajo de CREA, se estima que en 2025 el productor ganadero desembolsará US$ 9.954 M en reposición de hacienda, US$ 8.592 de gastos directos e indirectos, US$ 1.021 bienes durables y US$ 755 M en gastos comercialización.
El Banco Mundial proyecta una caída global en el precio de los commodities liderada por la energía. Un alza en el precio de los fertilizantes junto con precios estables podría comprimir los márgenes en el segmento agro.
Cambios en la normativa de warrants impulsan máximos de más de una década en financiamiento con este instrumento con más de un siglo en la Argentina. En lo que va del año la emisión se duplicó con creces, mientras que en Santa Fe se triplicó.
El principal producto de exportación de la Argentina llegó en la última campaña al 35% de los países del mundo. La merma de participación de Europa y el ascenso de Asia. El rol esencial de la industria aceitera argentina
En octubre, el índice de precios de la FAO registró un nuevo avance, alcanzando la mayor marca nominal desde el inicio de la serie.