Índice de Producción Agroindustrial / IPA-BCR

La actividad agroindustrial disminuyó un 3,7% en febrero

Natalia Marín – Emilce Terré
La actividad agroindustrial muestra signos de contracción en el mes de febrero de 2023. Todos los sectores clave presentaron intermensuales en la actividad, salvo el bioetanol.

 

En el segundo mes del 2023, la actividad de la agroindustria nacional medida por el índice de producción agroindustrial (IPA) manufacturero tuvo un descenso del 3,7 % respecto al mes inmediatamente anterior. Esta baja fue consecuencia de una menor actividad de los sectores agrícola industrial. 

El IPA manufacturero es un índice compuesto por diversas actividades industriales enmarcadas en el rubro agrícola-ganadero, las cuales se pueden encontrar detallados en el panel de indicadores económicos de la agroindustria. Con este índice, se espera obtener un nivel del desempeño general de las actividades que componen el sector agroindustrial a lo largo del año. 

Los descensos mensuales se encontraron en la molienda de soja (-7,4%), girasol (-2,1%), trigo (-0,9%) y cebada (-2,7%), en la faena aviar (-4,1%), porcina (-0,4%) y bovina (-4,1%). También hubo variaciones mensuales negativas para la producción de leche (-1,8%) y producción de biodiesel (-8,9%).

Contrariamente, en febrero, sólo se registraron ascensos en la producción de bioetanol a base de maíz (3,7%).

Por el lado del sector pecuario, febrero fue un mes bajista. La faena aviar y la producción de leche experimentaron variaciones negativas con respecto al mes inmediatamente anterior y también en términos interanuales con bajas de 2,6% y 1,3% respectivamente.  La faena bovina y la faena porcina experimentaron ambas una variación negativa con respecto a enero, sin embargo, en términos interanuales las dos categorías presentan una variación positiva; para la faena bovina un 2,5% y para faena porcina 4,7%.

En el sector de las oleaginosas se registró un panorama bajista. El procesamiento de soja disminuyó un 7,4% entre meses, mientras que la merma entre años es del 41,2%. Luego, el girasol experimentó una baja del 2,1% respecto a enero, mientras que su comparación interanual arroja una merma del 5,0%. 

En el sector de los cereales se observó un panorama también bajista en febrero, con bajas para la industrialización del trigo y cebada. El primero de estos sectores marcó un descenso intermensual de 0,9% y el descenso entre años es del 1,2%. La cebada tuvo una caída intermensual igual al 2,7% y un crecimiento del 4,7% interanual. 

Por último, la actividad de los sectores de biocombustibles finalizó dispar en enero. El biodiesel experimentó una merma del 8,9% respecto al mes de enero 2023, con una baja interanual del 71,8%. En cuanto al bioetanol a base de maíz, se observó una suba intermensual del 3,7% y un aumento del 32,8% interanual.