En el mercado de Chicago, los principales cultivos cerraron la semana con bajas en sus contratos. El trigo retrocedió ante la amplia disponibilidad global, sumada a las buenas perspectivas de cosecha en Argentina y Australia, lo que mantiene al mercado sin señales de tensión y con precios cercanos a mínimos de cinco años. Por su parte, el maíz cayó un 1,5% en la semana, en un contexto en el que la solidez de las exportaciones estadounidenses y la incertidumbre sobre los rindes finales ofrecieron cierto sostén. Finalmente, la soja acumuló pérdidas luego de la esperada llamada entre Donald Trump y Xi Jinping, que no aportó avances en la disputa comercial. En este marco, la ausencia de compras chinas continuó pesando sobre el mercado.
El tipo de cambio del Banco Nación fue 1466,0000 / 1475,0000; + 0,03% respecto al cierre anterior.
El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 cerró en 1474,7500; + 0,03% respecto al día previo.
El volumen de negocios de A3 Mercados en futuros y opciones de dólar fue de 1.257.092 contratos, mientras que el interés abierto acumula 8.842.463 lotes. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron los siguientes:
SEP5 |
OCT5 |
NOV5 |
DIC5 |
ENE6 |
1477,500 |
1546,000 |
1594,000 |
1640,000 |
1671,000 |
FEB6 |
MAR6 |
ABR6 |
MAY6 |
JUN6 |
1703,000 |
1735,000 |
1764,000 |
1794,000 |
1829,500 |
SOJA
En un mercado que continúa limitado en su oferta y acotado en su actividad, la referencia para la descarga inmediata se mantuvo en $ 435.000/t, mientras que la mejor propuesta para la entrega contractual alcanzó los $ 438.000/t. No obstante, en SIO-Granos se pueden ver negocios en torno a los $ 440.000/t. A su vez, las fijaciones treparon $ 5.000/t hasta ubicarse en $ 440.000/t.
En cuanto a los tramos diferidos, se ofrecieron $ 438.000/t para la posición full octubre, mientras que para la descarga en diciembre la oferta se estableció en US$ 303/t más un plus de US$ 5/t, aunque únicamente para la oleaginosa bajo condición EPA o EUDR.
SOJA |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
440.000 |
440.000 |
300.000 |
Chicago (US$) |
376,81 |
381,22 |
372,59 |
Matba (US$) Sep. |
300,00 |
301,00 |
308,50 |
Link de acceso al monitor de SIO-Granos: https://monitorsiogranos.magyp.gob.ar/monitorsiogranos.html
GIRASOL
El mercado de girasol cerró la jornada con la participación de un único comprador abriendo condiciones de compra, que oscilaron entre la estabilidad y la baja.
En este marco, la oferta para la entrega entre diciembre y enero cayó US$ 5/t hasta situarse en US$ 325/t, mientras que febrero se mantuvo en US$ 330/t. Finalmente, los tramos comprendidos entre marzo y abril volvieron a ubicarse en US$ 335/t.
TRIGO
El trigo atravesó una nueva jornada de operatoria calma, con precios estables en todas las posiciones abiertas.
En cuanto a valores, los negocios se concretaron en torno a US$ 190/t, precio que se ofreció tanto para la entrega inmediata como contractual. En un mercado que se encuentra prácticamente empalmado con la nueva cosecha, las referencias en dichos segmentos se mantuvieron sin cambios entre ruedas: US$ 188/t para noviembre y diciembre, y US$ 190/t para las descargas entre enero y marzo.
TRIGO |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
281.300 |
281.300 |
205.000 |
Chicago (US$) |
191,99 |
192,63 |
211,56 |
Matba (US$) Sep. |
193,00 |
194,00 |
226,00 |
Link de acceso al monitor de SIO-Granos: https://monitorsiogranos.magyp.gob.ar/monitorsiogranos.html
MAÍZ
El maíz mostró un leve recorte en la cantidad de participantes, aunque se mantuvo el amplio abanico de posibilidades de entrega, en el marco de moderada actividad.
En materia de precios, se observaron ofertas al alza para el disponible, que alcanzaron los US$ 178/t como mejor referencia, mientras que la entrega contractual se ubicó en US$ 177/t. No obstante, en el registro oficial SIO-Granos se relevan negocios puntuales en torno a los US$ 180/t.
En cuanto a las entregas forwards, la tira comprendida entre marzo y mayo se estableció en US$ 174/t, con todas las posiciones cediendo US$ 1/t entre ruedas. Finalmente, para el cereal de cosecha tardía, junio descendió a US$ 171/t y julio a US$ 170/t, aunque se esperaban mejoras en este último segmento.
MAÍZ |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
264.000 |
263.800 |
167.500 |
Chicago (US$) |
166.92 |
166,82 |
162,49 |
Matba (US$) Sep. |
182,80 |
183,00 |
177,00 |
Link de acceso al monitor de SIO-Granos: https://monitorsiogranos.magyp.gob.ar/monitorsiogranos.html
CEBADA
En la jornada de hoy, no se han abierto ofertas para la adquisición de cebada.
SORGO
Tal lo observado en las últimas sesiones, no se registraron ofertas abiertas por sorgo en la jornada de hoy.