La estimación de trigo Argentino baja 700.000 t respecto a octubre. La recuperación hídrica llegó tarde para buena parte de la región pampeana. También para el maíz, que pronuncia su caída en área, y aumenta la intención de siembra de soja.
Estimaciones Anteriores
A pesar de las recientes tormentas, las lluvias importantes no llegan y el cultivo atraviesa el período crítico perdiendo potencial de rinde. La 1ra estimación de trigo argentino es de 19,5 Mt, un millón menos de lo que se esperaba a la siembra.
Se profundiza la falta de agua en el norte y oeste de la región pampeana y los lotes trigueros se ven afectados. La condición de sequía también acecha a la siembra de maíz, mientras que el área de soja podría crecer 7,5%.
El cultivo estrella de Argentina, que se consolidó como el abanderado del avance tecnológico, cae ante la incertidumbre de la chicharrita y el clima. El maíz podría sufrir una baja interanual de 21% en su superficie, caída que representaría 2 millones ....
Hace un mes se estimaban un área de intención de 6,92 M ha, que de concretarse podía ser un nuevo hito. Julio sigue seco y junio dejó lluvias solo en Buenos Aires. Con casi el 90% sembrado, la cifra de área para trigo argentino se recorta a 6,72 M ha.
Se estima una siembra nacional de trigo de 6,92 M ha, 1,4 M ha más que hace un año. Perfiles cargados, buenos márgenes y la necesidad de mantener gramíneas en las rotaciones en el centro y norte del país, tras el impacto de la chicharrita, anima ...