Resumen del Informe Región Núcleo

La zona núcleo con 800.000 tn más de trigo que el año anterior. (Semana al 13/12/07)

- 13 de Diciembre de 2007
SOJA - Avance de siembra - Reserva de Agua del
Perfil del suelo en Pradera permanente - 13/12/2007

Seleccione la imagen para ampliarla

MAÍZ - Avance de desarrollo - 13/12/2007
Seleccione la imagen para ampliarla

TRIGO - Avance de desarrollo al 13/12/2007
Seleccione la imagen para ampliarla

Tras una cosecha de rindes récord de este cereal en la mayoría de los departamentos GEA, comienza una nueva etapa. Hacia el sur las lluvias de la semana fueron excelentes y rondaron los 80 mm, aunque decayeron hacia el norte, donde la soja de segunda se implanta con poca humedad, y la mayor preocupación pasa por el maíz, sediento de agua y en el período crítico.

Debido al fenómeno “La Niña”, en lo que resta de la primavera y principios del verano se esperan precipitaciones por debajo de la media. Esto es más que preocupante ya que los maizales están en el período crítico -que va desde 20 días antes del principio de floración hasta 10 días después- y en algunas zonas siguen acartuchados y con signos de estrés. Si la situación no se revierte en los lugares donde las lluvias fueron escasas se verán afectados los rendimientos en forma irreversible.

La soja, en cambio, es un cultivo de mayor rusticidad y, en general, se presenta en buenas condiciones. Los lotes que se implantaron a principios de octubre comienzan a florecer, y el resto aún está en etapas vegetativas, por lo que hay un margen para soportar condiciones adversas antes de la etapa de llenado de granos.

Como contracara la recarga del perfil fue muy generosa hacia el sur en localidades como Villegas y Lincoln, las lluvias más intensas ocurrieron durante el lunes a la madrugada, y los datos obtenidos mediante la red de estaciones meteorológicas fueron cercanos a 90 milímetros.