
El sector ganadero genera 858.459 empleos en Argentina, con la Cadena Bovina aportando más de la mitad. Además, genera el 20,1% del VAB de las Cadenas Agroalimentarias y el 3,1% del VAB del sector privado total.
El sector ganadero genera 858.459 empleos en Argentina, con la Cadena Bovina aportando más de la mitad. Además, genera el 20,1% del VAB de las Cadenas Agroalimentarias y el 3,1% del VAB del sector privado total.
El cepo exportador llevó a la caída de faena bovina más importante en 12 años, en un mercado que muestra bajos índices de concentración. La mayor faena porcina y aviar compensan en parte la menor oferta de la primera.
Analizando los movimientos de animales informados por SENASA en los primeros cinco meses del año, es posible inferir algunas de las decisiones que se están tomando a nivel productor.
Los precios de los alimentos se han catapultado en el mundo en el último tiempo. A los efectos disruptivos en las cadenas de suministros producto de la aparición de la pandemia de COVID19, se agregó la irrupción del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania.
Las exportaciones de trigo en el primer semestre de la campaña 2021/22 implican un récord histórico en tonelaje. Al mismo tiempo, creció fuertemente la relevancia de las importaciones de África dentro de los destinos del cereal argentino.