Detalle por Subzonas

Cultivo de Soja, Maíz y Trigo 2007/08


SOJA - Avance de siembra - Reserva de Agua del
Perfil del suelo en Pradera permanente - 15/11/2007

Seleccione la imagen para ampliarla

MAÍZ - Avance de desarrollo - 15/11/2007
Seleccione la imagen para ampliarla

TRIGO - Avance de desarrollo al 15/11/2007
Seleccione la imagen para ampliarla

SUBZONA GEA I

En las inmediaciones de Pellegrini en general los trigales están en la etapa de llenado.. Muchos lotes ya están alcanzando el máximo tamaño de sus granos. El aspecto es muy bueno. Los síntomas de fusariosis detuvieron su avance. Las temperaturas que se  mantuvieron moderadas, junto a la mejora de las condiciones climáticas, han contribuido a limitar las condiciones para nuevas infecciones.  Los maíces se  siguen desarrollando en buenas condiciones. Están mostrando la séptima hoja y se han realizado las pulverizaciones y fertilizaciones.  Se ha implantado el 60 % de los lotes destinados a soja de primera. Se han terminado resiembras de lotes muy afectados por anegamientos.

En las inmediaciones de Pellegrini los trigales han alcanzado el estado de madurez fisiológica. Esto sumado a las bajas temperaturas de la semana ha puesto los trigales a salvo de daños por fusarium. El 80% de los lotes están en condición muy buenos. Se perfilan promedios zonales de 35 qq/has, que podrán ser confirmados en el inminente inicio de la zafra. El avance de la siembra de soja estuvo muy limitado por las condiciones de humedad. El 60% implantado está en V1 (1º Par de hojas de más de 4 cm de largo) y el resto en germinación. Los lotes de maíz ya han entrado en la etapa de crecimiento rápido, en la que el meristema queda expuesto por encima de la superficie del suelo, y se acelera la emisión de hojas. El 100% muestra muy buen desarrollo. Las napas de las zonas inundadas están bajando muy lentamente, favorecidas por la canalización realizada en las cuencas.

Reserva de agua del perfil del suelo en trigo - 15/11/2007
Seleccione la imagen para ampliarla

Reserva de agua del perfil del suelo en trigo - 08/11/2007
Seleccione la imagen para ampliarla

En las cercanías de Irigoyen no han comenzado las tareas de trilla de trigo, pero si en Barrancas. Los primeros lotes están dando 28 a 30 qq/ha. Están bastante bien, aunque en Irigoyen el fusarium va a incidir con un 15% y hasta 20%. El daño variará en función de las coincidencias entre floración y el periodo de lluvias y mayores temperaturas en cada lote. El maíz sigue con muy buen estado. La siembra de soja se encuentra detenida por falta de humedad. De todas maneras esta muy avanzada, con el 70 % de los lotes cultivados.

En la localidad de El Trébol, esta semana no ha habido cambios significativos; todos los trigales han alcanzado la etapa de llenado. No se ha observado un progreso de fusariosis de la espiga  respecto de las últimas observaciones (de una incidencia del 20 al 30%). La tarea de siembra de soja ha estado prácticamente detenida en estos últimos días. 

Los trigales de Villa Eloísa, como comentábamos en el anterior informe, están con un ataque muy fuerte de roya, sobre todo en las variedades más sensibles. La situación para mancha amarilla y septoria es similar. Por otro lado hay una baja proporción afectada con fusarium. Aunque esta semana las condiciones han dejado de ser favorables para proliferación de las enfermedades fúngicas, los fuertes vientos no han facilitado los controles, aún necesarios. Chinches y orugas desgranadoras también está apareciendo con leve intensidad. La soja ha sido sembrada en un 85 %. El resto de la superficie destinada espera por falta de humedad en cama de siembra. La siembra de soja de segunda viene muy atrasada por las bajas temperaturas que extienden el ciclo del trigo. El maíz se mantiene creciendo bien y se realizan las últimas aplicaciones de UAN, con algunos problemas en las entregas de este producto.

SUBZONA GEA II

Comienzan a madurar los trigales de Bigand. En unas 2 semanas se iniciaran la trilla de los primeros lotes. Lamentablemente el fusarium ha afectado varios potreros. De todas maneras los rindes esperados son buenos y rodarán entre los 35 y 45 qq/ha. Los maíces comienzan su etapa de crecimiento rápido. Están en V6 y los lotes presentan muy buen estado, con adecuado stand de plantas y excelente estado de las mismas. Los lotes de soja están sembrados en su mayoría, y están emergiendo normalmente.

Los trigos Están en la etapa final, terminando de llenar grano, en las inmediaciones de San José de la Esquina. Aunque apareció roya anaranjada, mancha amarilla y fusariosis de la espiga en menor medida, se estima que los rendimientos serán superiores al año pasado ya que hubo muy buenas condiciones a lo largo de todo el ciclo. Algunos maíces sembrados tardíamente han sufrido algunos problemas de emergencia por falta de temperatura pero en general la implantación del cultivo fue buena y en este momento se encuentran en estado V4-V7. Hubo algún daño por cortadoras y complejo de gusanos de suelo pero no como para alarmarse. La soja sembrada (80%) emergió sin mayores problemas.

En el área de influencia de Villa Cañas, Los trigos de ciclos largos están en grano acuoso y los cortos en grano pastoso. La última lluvia registró 16-20 mm y fue acompañada de granizo chico en algunos puntos, pero no ocasionó daños. El aspecto es excelente, se esperan rindes de 40-43qq en promedio, con picos superiores a los 50 qq. Se observa bastante roya y mancha amarilla; pero se hicieron muchos lotes con fungicida, con muy buena respuesta. El inicio de la cosecha viene con algo de retrazo, se espera comenzarla entre el 5 y 10 de diciembre. El Maíz, está entre v5 y v8, en muy buenas condiciones. En algunos lotes, hay pequeños manchones con plantas de menor tamaño. Se ve roya con una incidencia, moderada,  posiblemente por las condiciones ambientales de la primavera.  Falta menos del 5% de la siembra de Soja. Viene naciendo bien; hay algunos casos de cortadoras por debajo del umbral, agravados por el bajo poder germinativo y vigor de la semilla, debido a las intensas lluvias de marzo; que afectaron la calidad de la simiente.

En la localidad de Rufino, esta semana se registraron lluvias por 64 mm. En la zona urbana hubo granizo y en los alrededores fue más leve. Se calcula que afectó lotes cercanos con perdidas de 5 a 10%. Las bajas temperaturas de la semana extenderán el llenado del trigo. Esto será positivo mientras las bajas temperaturas no superen las registradas en la madrugada del jueves 15/11, que estuvieron al limite de provocar una helada. De todas maneras señalan los técnicos, que esta campaña signada por las bajas temperaturas, mostrará lotes de trigo en pie más allá incluso de mediados de diciembre, por lo que la soja de segunda se retrasará. Como las napas siguen altas y en otoño se dan las recargas de los perfiles, esto hace pensar condiciones de falta de piso en la recolección de sojas de segunda.

Temperaturas Mínimas del 15/11/07
Seleccione la imagen para ampliarla

SUBZONA GEA III

Registro de estación meteorológica de Rojas
Seleccione la imagen para ampliarla

La avanzada de los trigales está en  grano lechoso a pastoso en las cercanías de Colón. ”Muy lindos” exclaman los técnicos. Se esperan rindes promedio de entre 42 a 43qq. La cosecha empezaría a partir del 5 de diciembre y va a estar retrasada respecto del año pasado. Aún se observa mancha amarilla y roya en los cultivares susceptibles que han quedado sin posibilidad de recibir tratamientos. “Poco fusarium, sin importancia”, refieren los técnicos, que con lo avanzado del cultivo están con más tranquilidad.  El maíz sigue muy bueno, progresando vegetativamente en v6-v7. Muy bajas temperaturas se hicieron sentir en esta zona, aunque no se esperan daños en las plantas ya q se desarrollan en buenas condiciones de humedad. La soja presenta buenos nacimientos  y su progreso es de un 90-95%.

En la zona de Pergamino, la mañana del jueves 15/11 heló. (Ver registro estación Rojas). Habría que esperar unos días para ver los daños posibles. También hubo algún granizo pero de poca importancia. De todas maneras los trigos conservan un aspecto muy bueno. Los ciclos largos están en grano lechoso, mientras que los cortos están entrando en grano pastoso. La cosecha comenzaría en 20 días aproximadamente. Se esperan rindes de 4000, 4500 Kg. en general, sobre todo en lotes bien fertilizados y tratados con fungicidas. Esta campaña hubo mucha incidencia de roya y mancha amarilla, lo que hizo que se traten casi el 100% de los trigos.  El maíz progresa con muy buen desarrollo y ambiente. Están en v4, v5.

El meristema aún no emergió, por lo que no se afectó, aunque se podría ver algún daño de “quemado” en hojas. De soja se ha sembrado más del 80%. La siembra viene bien, por que están dadas las condiciones de humedad.

En la localidad de Chacabuco se acumuló durante toda la semana 80 milímetros. Estas lluvias no permitieron avanzar con las tareas de siembra de soja pero las condiciones de humedad permitirán una aceleración de las labores la próxima semana.

SUBZONA GEA IV

En las inmediaciones de Ascensión, partido de General Arenales, se observa un importante avance de las enfermedades foliares. Pero el estado avanzado del trigo, que en general se encuentran con un 50 a 80% de grano lleno, le permite escapar de los daños. Se esperan muy buenos rindes, superiores a 40 qq.  El maíz avanza muy bien, algo lento por falta de temperatura, pero sin mayores problemas. Se detectaron bastantes lotes con cortadora, por el atraso en el ciclo de este insecto debido a las bajas temperaturas. La soja lleva un 75% de lotes sembrados, atrasada por las frecuentes lluvias. Los lotes sembrados a mediados de octubre están bien, también con desarrollo lento por la temperatura inferior a lo normal. No hay problemas de encharcado ni de napas altas, pues las lluvias fueron frecuentes pero de pocos milímetros que se han acumulado unos 50 mm.

55,6 mm se registraron en esta semana en el partido de Junín. El 60 % de los trigales esta  llenando granos. Su estado sanitario es bueno, excepto en algunas variedades donde se debió hacer tratamientos químicos frente a royas y manchas. De todas formas el 55 % esta en la condición excelente/muy bueno. En cuanto a maíz, se observa una correcta implantación de los lotes y en algunos casos ataques de cortadoras de diversa importancia. Con respecto a soja, la mayoría de los lotes se encuentran emergidos, y resta por implantar el 40%. También hay casos de ataque de cortadoras en este cultivo.

En General Pinto lluvias de 19-22mm recompusieron la humedad. Se controlaron con fungicidas las variedades más sensibles. Se empiezan a comentar que los rindes podrían pasar los 4000 Kg., siendo en algunos lotes similares pero con expectativas de mejores a la campaña anterior, que en esta localidad no fue nada mal. Se temen que puede haber algún efecto por la helada del jueves 15, el en llenado, pero habrá que esperar unos días para ver como evolucionan. El Maíz, muy bueno, en V3-V5, escapó a daños en meristemas, por lo que podría haber algunos daños pero limitado todo a las hojas según zonas. La implantación de soja lleva cubierto el 90% de la superficie. Viene naciendo bien, a pesar del frío de esta semana. Se esta haciendo gran hincapié en la calidad de semilla.

SUBZONA GEA V

La humedad no se distribuye en forma uniforme en esta subzona. Las precipitaciones de esta semana del orden de 15-20 mm ocurrieron hacia el sur (Canals, Guatimozin, Monte Buey); y fueron suficientes para la siembra de soja y las necesidades del trigo y el maíz. En otras localidades las lluvias “pasaron de largo” por lo que se pospusieron las implantaciones en los últimos lotes. 

Hacia Marcos Juárez, el trigo se encuentra próximo a cosecha (10/15 días) con muy buenas expectativas. Se esperan rindes algo por debajo de los 40 qq en promedio, pero en general la variabilidad entre los diferentes lotes es alta; con picos sobre los 50 qq, y pisos menores a los 25 qq.

El maíz se encuentra en V4 a V6, con buen estado en general, ya se realizaron los tratamientos complementarios de fertilización.  

Se necesita algo de agua para terminar la siembra de soja y para los lotes de maíz.

Llegando a Morrison; el 95% del trigo esta en llenado, también próximo a cosecha; y con promisorias proyecciones. El desarrollo de las enfermedades fue leve en roya a moderado en el caso de mancha amarilla. La fusariosis al momento no es de consideración. El maíz sigue vigoroso y en buenas condiciones. La siembra de soja esta cerca de concluir, pero para eso deben producirse precipitaciones.

En el sur del departamento la situación es muy similar pero con algo más de milímetros acumulados, la siembra de soja sufrió menores limitaciones.