Resumen del Informe Región Núcleo

El trigo a “punto caramelo” (Semana al 13/11/07)


SOJA - Avance de siembra - Reserva de Agua del
Perfil del suelo en Pradera permanente - 15/11/2007

Seleccione la imagen para ampliarla

MAÍZ - Avance de desarrollo - 15/11/2007
Seleccione la imagen para ampliarla

TRIGO - Avance de desarrollo al 15/11/2007
Seleccione la imagen para ampliarla

La cosecha comenzará en los primeros días de diciembre, algo atrasada por las bajas temperaturas a lo largo del ciclo. Los rindes esperados en muchas localidades superan los 40 qq. A punto de concluir la siembra de soja de primera. La soja de segunda empezará más tarde.

Las condiciones ambientales volvieron a ser protagonistas de la semana. Las precipitaciones se hicieron presentes durante casi todos los días. El sur fue el más favorecido por las lluvias. En la franja Rufino-Chacabuco los acumulados superaron los 60 mm; en algunos casos, con granizo de bajo calibre y en general sin consecuencias. Las temperaturas promedios bajaron 3 a 4 grados, y en la madrugada del jueves hubo heladas tardías, muy inusuales en esta época.

Los posibles daños en los cultivos de trigo podrán evaluarse en unos días, cuando las plantas lo manifiesten. De verse afectado, se vería en el llenado, reduciéndose el peso de los granos. También es cierto que estas bajas temperaturas contribuirán a extender el período de llenado, algo que es positivo para el rinde final.

En el maíz podrían presentarse daños en hojas, de poca gravedad, ya que los ápices responsables del crecimiento se encuentran todavía protegidos bajo la superficie del suelo.

La soja no sería afectada más que en una menor velocidad de emergencia o crecimiento.

Esta campaña signada por las bajas temperaturas, mostrará lotes de trigo en pie más allá de las fechas normales de su cosecha, por lo que la soja de segunda se retrasará. Esto preocupa en las zonas que se mantienen las napas altas, porque la recolección coincidiría con las recargas del otoño.