Detalle por Subzonas

Cultivo de Soja y Trigo 2007/08


SOJA - Avance de siembra - Reserva de Agua del
Perfil del suelo en Pradera permanente - 01/11/2007

Seleccione la imagen para ampliarla

TRIGO - Avance de desarrollo al 01/11/2007
Seleccione la imagen para ampliarla

SUBZONA GEA I

Nuevas precipitaciones se produjeron en esta semana. Las mismas han sido irregulares y de variada intensidad. En el NO de la región, en la localidad de Pellegrini se registraron 50,4 mm, y hacia el SE en Pujato y Álvarez, 78,2 y 56,4 mm respectivamente. En las inmediaciones de Pellegrini, el 60% de los trigales está en llenado de granos. El resto esta en espigazón. Las enfermedades están ejerciendo un mayor nivel de presión. Se observa una moderada presencia de mancha amarilla, aunque sigue sin poner en riesgo las hojas de la parte superior de la canopia responsables de alimentar la espiga. También en esta semana se reporta que se ha detectado fusariosis, en algunos lotes.  Los lotes de maíz que estaban sectores con problemas de anegamientos han emergido bien. En general, el cultivo se encuentra en cuarta hoja, sin problemas, y se está fertilizando. En cuanto a la soja, se comenzó con la siembra (20%) con muy buenos nacimientos de los primeros lotes.  Se espera que oreen los lotes para continuar la labor después de las intensas lluvias del fin de semana (50 mm).

Reserva de agua del perfil del suelo en trigo - 01/11/2007
Seleccione la imagen para ampliarla

Reserva de agua del perfil del suelo en trigo - 25/10/2007
Seleccione la imagen para ampliarla

También en las cercanías de Irigoyen, se detectó fusariosis en varios lotes de trigo. Los técnicos señalan que no es grave pero que cada día que pasa se nota más. Con las condiciones predisponentes se infectó hace una o dos semanas atrás, y ahora se empiezan a manifestar los síntomas. Se realizan las aplicaciones pertinentes. El maíz sigue con un aspecto  muy bueno y la soja empieza fuerte el viernes (2/11).

El 65% de los trigos llenan sus granos en las cercanías de Villa Eloísa. También el comentario es acerca de la mayor incidencia de enfermedades, como por ejemplo el “alto ataque de roya”. También la presencia de mancha amarilla se ha vuelto fuerte, sobre todo en los cultivares de mayor riesgo. Fusariosis aparece con un incipiente desarrollo.  El maíz está emergido en un 85 %, sano y con 1 a 2 pares de hojitas. La siembra de soja avanza lenta por los suelos que permanecen húmedos.

Los trigales en la zona de Casilda después de estás lluvias se estarán revisando para verificar la sanidad de los niveles superiores de la canopia, y la presencia de brotes de fusariosis. El maíz sigue evolucionado con muy buenas condiciones. La semana que empieza estará marcada por una fuerte dinámica de maquinarias para progresar la implantación de la leguminosa. 

El miércoles 31 de octubre, un temporal de lluvia y granizo se registró en el sur de Rosario y en las ciudades de Villa Gobernador Gálvez, Pueblo Esther y General Alvear. Los trigales de la zona resultaron algo afectados, con daños inferiores al 30%.

SUBZONA GEA II

Los trigos, sembrados tempranamente, están comenzando el llenado de granos en Bigand. El resto en su mayoría está en estado de espigazón. Presentan un excelente estado. Solo algunas variedades fueron fumigadas por enfermedades de hoja. Los controles fueron buenos y estas enfermedades no van a afectar los rindes. Los maíces, en su mayoría, están en V4 y se están completando las aplicaciones de fertilizantes líquidos. Respecto a la soja recién está comenzando la siembra del cultivo en la zona.

El estado sanitario de los trigales de San José de la Esquina es bueno. En general se encuentran iniciando el llenado. No obstante hay casos puntuales donde se observaron ataques de mancha amarilla y roya anaranjada. Se esperan rendimientos de alrededor de 40 qq/ha. El maíz se encuentra entre la 3º y 6º hoja. Las plantas logradas fueron buenas en la mayoría de los lotes observando algunas plantas con daños por bajas temperaturas en lotes aislados. Hubo ataque de cortadoras pero leves. La soja se encuentra en estado de implantación observándose algunos lotes ya emergidos. Se nota en la zona que hay un leve aumento en la intención de la superficie a implantar en aproximadamente un 5-6%, respecto de la anterior campaña.

Hacia el sur también son optimista las perspectivas de poder obtener unos 35 qq/ha. Para esto se siguen realizando todas las aplicaciones necesarias.

Precipitaciones acumuladas del mes de octubre: año 2007 izquierda, derecha año 2006.
Seleccione la imagen para ampliarla

SUBZONA GEA III

En la zona de Pergamino, los trigales están en floración. Una buena parte de la superficie triguera ha recibido los tratamientos con funguicidas para la protección de las hojas superiores. Empieza a notarse en algunos lugares la falta de estos productos. Lo importante es que se ha logrado que el estrato superior de la canopia permanezca sano para alimentar las espigas en las próximas semanas. El maíz ha tenido un excelente nacimiento y se observa con un aspecto muy bueno. Las últimas lluvias de 25 a 30 mm, han obligado una nueva detención de las labores de siembra de soja. Al momento se encuentra implantado el 30% de la superficie.  

La mayoría de los lotes de la zona de San Antonio de Areco se encuentran en espigazón. Algunos más avanzados se encuentran en llenado de granos y los sembrados tarde recién están entrando en espigazón. Los lotes de maíz sufrieron por las excesivas lluvias, ya sea por planchados, acumulación de agua en los lotes, presentado muchas fallas en los nacimientos y con numerosos lotes que hubo que resembrarlos total o parcialmente. La superficie destinada al cereal pero que no se trató con atrazina pasaran a soja. Los ataques de cortadoras produjeron lotes muy desparejos, y con bajo stand de plantas. Con las precipitaciones ocurridas, las napas permanecen muy altas, con bajos seriamente afectados.

En el área de influencia de Chacabuco, sólo los lotes más adelantados se observan iniciando la antesis.  La presencia de mancha amarilla y roya va avanzando de a poco pero al mismo tiempo continúan las medidas de control. Algunas siembras de soja se han visto perjudicadas por las intensas lluvias que endurecen superficialmente, afectando la normal emergencia.

No está habiendo problemas con el abastecimiento de gas oil, y de los insumos más importantes en la zona (urea, fosfatos, glifosato,…) pero si se nota la carencia de algunos agroquímicos como 2,4D, y algunos funguicidas.

SUBZONA GEA IV

En las inmediaciones de Ascensión, partido de General Arenales, los trigos están siendo afectados por manchas y roya. Especialmente las variedades más susceptibles. La floración se ha atrasado entre 7 y 10 días, por lo que el llenado de grano tendrá un período más breve. La situación general de los cultivos es muy buena y se estima un rendimiento de 40 qq. El maíz está emergido en un 90%. Hubo problemas generales con cortadoras. La soja lleva un 20% implantado. Las condiciones generales para el desarrollo de los cultivos son excelentes.

En el partido de Junín, la mayor parte de los cultivares de trigo están en espigazón y floración. Se vislumbra problemas de mancha amarilla. La roya está más limitada. En cuanto al maíz, el nacimiento ha sido muy bueno, con altos porcentajes de emergencia, y buen número de plantas por metro de surco. Se halla con diferente cantidad de hojas, en función de la fecha de siembra. Varios lotes se observan con ataque de cortadoras teniendo que efectuarse su control químico. Las hectáreas de soja son pocas aún.

También se inicia la antesis de los trigales de las primeras siembras en la zona de influencia de General Pinto. Se han efectuado las aplicaciones en los sembradíos de mayor susceptibilidad a problemas foliares. Se ha puesto a punto los preparativos para iniciar masivamente la siembra de soja en la próxima semana.

No hay problemas de abastecimiento de insumos, salvo alguna dificultad para conseguir fungicidas por la alta demanda.

SUBZONA GEA V

Hacia la localidad de Morrison y Bellville el 30% de los trigos, iniciaron el llenado de granos. En general se encuentran con buen estado sanitario. Solamente se aplicó en algunos cultivares muy susceptibles. Los maíces se encuentran en muy bien, uniformes, con buen stand de plantas obtenidas. En algunos casos se observó algo de cortadoras pero fue mínimo. La soja se encuentra con 40-50 % de primera sembrada.

En las inmediaciones de Marcos Juárez, el trigo se observa en algunos lotes con presencia de mancha amarilla y Septoria, que en pocos casos justifican una aplicación de fungicidas. La gran mayoría de los lotes se encuentra en llenado de granos, con una muy buena perspectiva de rinde. El maíz se implantó en muy buenas condiciones, con algunos lotes afectados por presencia de cortadoras que justificaron tratamiento químico, El avance de la siembra de soja es del 60 % aproximadamente, con buenos nacimientos. Se está complicando un poco la provisión de gasoil.

Hacia el sur, llegando a  Canals, en general el estado es muy bueno, en los trigales. Algunos lotes que acusaron mayores signos cuando sufrieron la seca, están mostrando la hoja bandera chamuscada en la punta. Los técnicos comentan que encontraron en un lote espigas aisladas afectadas por fusariosis.  El maíz sembrado sigue muy bien. La soja comenzará fuerte en estos días su implantación.