Resumen del Informe Región Núcleo

34 % sembrado con soja en la región GEA (Semana al 30/10/07)


SOJA - Avance de siembra - Reserva de Agua del
Perfil del suelo en Pradera permanente - 01/11/2007

Seleccione la imagen para ampliarla

TRIGO - Avance de desarrollo al 01/11/2007
Seleccione la imagen para ampliarla

La atención sigue centrada en las enfermedades fúngicas. Apareció fusariosis y siguen los controles para mantener limpia la hoja bandera. Mientras las labores de implantación de soja avanzaron sólo al ritmo que permitió la lluvia. El maíz continúa aprovechando estas condiciones para crecer fuerte.

Nuevas lluvias se registraron de manera irregular y de variada intensidad sobre toda la región GEA. Las reservas para el trigo van desde óptimas hasta un núcleo pequeño de escasez hídrica en el sur de la subzona GEA V.  El trigo en GEA está transitando la etapa de llenado de granos en el norte, hasta floración más al sur. Gran parte de la superficie cubierta con el cereal ha sido tratado con fungicidas para preservar la sanidad de las hojas superiores que alimentarán las espigas en las próximas semanas. En el norte de la subregión I, se están manifestando los primeros síntomas de fusariosis. Estos brotes son incipientes y se monitorean para realizar los controles necesarios. De todas maneras se estiman rindes de entre 35 a 40  quintales donde las reservas de agua son óptimas. 

El maíz finalizó su siembra. En general ha logrado una excelente implantación y crece vigorosamente, pese al problema de isocas cortadoras que lo ha afectado con diferentes niveles de severidad. 

La siembra de soja ha seguido los vaivenes de las lluvias, pero todo indica que la próxima semana se acelerará en gran medida con el buen tiempo.