Detalle por Subzonas


SUBZONAS Y RED DE ESTACIONES METEOROLÓGICAS GEA

 

SUBZONA I

A partir de la semana que viene comenzarán a sembrarse los primeros lotes de trigo en Carlos Pellegrini. “Hay muchas expectativas de mejora de precios y sumado a los indicios de que el clima va a ser propicio para el cultivo, la superficie podría crecer un 10% respecto a la campaña anterior”, resaltan los ingenieros. Finalizó la cosecha de soja con un rinde promedio de 45 qq/ha para la de primera y 35 qq/ha para la de segunda. La trilla de maíz temprano finalizó con un rinde medio de 110 qq/ha. Se recolectó el 40% del maíz tardío con un rinde de 80 qq/ha.

Esta semana arranca la siembra de trigo en María Susana. Se estima que el área se mantendrá o aumentará un 10% respecto al año pasado. Respecto a la cosecha de maíz tardío, todo lo cosechado hasta el momento fue destinado al consumo animal. La mayoría de los lotes rindió entre 15 y 45 qq/ha, con muy mala calidad. El rinde influye según el ataque de chicharrita. El resto de los lotes, que son la mayoría, comenzarán a recolectarse a principios de junio. Se adelantará la cosecha respecto a años anteriores ya que hay muchas plantas caídas. En su mayoría tienen entre 20 y 23% de humedad.

Terminó la cosecha de sojera en El Trébol. Los rendimientos son muy interesantes: la de 1ra alcanzó los 48 qq/ha; la de 2da, 38.  Ahora sigue el maíz temprano que había quedado rezagado en segundo plano. Falta por cosechar un 50% y hasta ahora lo cosechado muestra un promedio de 110 qq/ha. En cuanto al trigo, sin cambios, la campaña marcha a repetir el área sembrada en el ciclo pasado, probablemente, con una apuesta mayor por tecnología.

 

SUBZONA II

En 7 a días arranca la siembra de trigo en Bombal. Se estima que el área se mantendrá o aumentará un 10% respecto al año pasado. A su vez, finalizó la cosecha de soja. Se obtuvo un rinde promedio de 45 qq/ha en soja de primera y 40 qq/ha en la de segunda. Se completó la recolección de maíz temprano con un rinde medio de 109 qq/ha.

Comenzó la siembra de trigo en Bigand, “pero se sembraron muy pocos lotes”, señalan los ingenieros. Se estima que el área crecería un 10% respecto al año pasado. Se completó la cosecha. Se obtuvo un rinde de 40 qq/ha en soja de primera y 35 qq/ha en la de segunda. La cosecha de maíz temprano finalizó con un promedio de 105 qq/ha. Además, se recolectaron los pocos lotes de maíz tardío que se habían sembrado, con un rinde de 90 qq/ha.

 

SUBZONA III

En San Pedro y Bardadero aún resta hectareaje de soja y maíz por levantar. Los técnicos zonales estiman terminar en el trascurso de la semana y casi en simultáneo, se largaría la siembra fina: “en una semana comenzarán a sembrarse los primeros lotes con trigo”, dicen y  proyectan un mantenimiento de la superficie sembrada con el cereal, o a lo sumo un mínimo aumento del 5%.

 

SUBZONA IV

En General Pinto se terminó con la soja de primera. La cosecha deja un rinde promedio zonal de 35 qq/ha. De la de segunda aún falta un 15%, y estiman un resultado de 25 qq/ha. Falta tambien bastante área para terminar el maíz temprano, que tendría un final de 85 a 90 qq/ha como promedio. Del tardío, en prinicpio se va a adelantar la trilla. Los resultados aún son inciertos, por un lado va a haber un efecto por chicharrita, pero sería un impacto menor, de 5 a 10%, en cambio, el efecto por calor y falta de agua, y más en lotes regulares, va a resentir el promedio. En cuanto al trigo, mientras se espera terminar la cosecha y negociar alquileres, la decisión es de igualar o subir levemente el área a trigo. La decisión no está tomada. “Está muy presente el golpe de la helada del año pasado y de años anteriores. Es algo que pesa a la hora de pensar en sumar área”, explican los técnicos.

 

SUBZONA V

Hace algunos días comenzó la siembra de trigo en Marcos Juárez. Los ingenieros estiman que la intención de siembra se mantendrá respecto al año pasado. Se completó la cosecha de soja con un rinde promedio de 44 qq/ha de soja de primera y 32 qq/ha de soja de segunda. La trilla de maíz temprano finalizó con un rinde medio de 125 qq/ha. Para el maíz tardío se estima un rendimiento de tan solo 70 qq/ha.