Para eso el trigo debería rendir 43 qq/ha y los técnicos señalan: “con las condiciones hídricas y la fertilización que se aplicó se esperan rindes de 40 a 60 qq/ha. Esta agua se va a traducir en más espigas viables por metro cuadrado”. Las lluvias ...
Informes Anteriores
Ante márgenes muy justos, la estrategia empresarial apunta a lograr rindes altos con el maíz. Se afirma la presencia del maíz temprano con un aumento de 10% y resurge el tardío con 100.000 ha más que el año pasado. La intención muestra un aumento de 17%...
Restan 130.000 ha para cubrir el área de intención de siembra de trigo. La cosecha de maíz tardío alcanza el 60 % del área, con rindes que oscilan entre 75 y 105 qq/ha. El girasol 2025/26 reafirma su presencia en la zona.
Hace una semana estaban 300.000 ha en duda, pero el ingreso de frío fue un “game changer” para el trigo de la región. ¿Se alínean los planetas para una gran campaña trigera? Hay 3 factores claves que parecen indicar una campaña con buena perspectiva...
Los 5 a 20 mm del anterior fin de semana causaron serios retrasos y podría no llegar a sembrarse muchas hectárea pendientes con ciclos largos para el 22 de junio.
Tras haber subido el año pasado por la chicharrita, la relación soja/gramíneas cae a 1,4, acercandose al mínimo histórico. Vuelven las gramíneas y la sustentabilidad como estrategia para enfrentar un escenario de márgenes ajustados. El girasol tambien...