Las encuestas siguen señalando al menos un 10% más de área triguera en la región. Las condiciones de humedad están, pero debe apuntarse a planteos de alta y muy alta tecnología y asumir el riesgo de no sufrir ningún traspié como una helada tardía, ...
Informes Anteriores
“Si me contabas en enero o febrero que iba a ver estos rindes, no te creía”. “La recuperación ha sido sorprendente, pero no les llegó a todos”, advierten. Gran empujón: el buen tiempo avanzar con el 70% de la cosecha de soja de 1ra, pero debería ...
Las 1ras encuestas empiezan a señalar un aumento de área que rondaría el 10% respecto al ciclo pasado. Pero hay indicios de mayores posibilidades. La cosecha sigue muy trabada y preocupa el clima húmedo: debería estar cosechado el 85% de la soja de 1ra y s
Actividad frenética de cosecha: en apenas 3 o 4 días efectivos de labor, la cosecha pasó de un 7% a un 22%. Los rindes, en general, no bajan de los 40 qq/ha. Satélites: se sembró un 25% más de lo que se estimaba de maíz. Y menos soja.
La cosecha está parada en el 7% del área y a esta altura debería haber cubierto el 55%. Las lluvias y lloviznas de abril trabaron la trilla, tras un marzo que promedió 176 mm en la región núcleo. Hay temor a que se repita el escenario del año pasado de ...
Con el 80% de avance de la cosecha maicera, la brecha de rindes es muy amplia y llega a 90 qq/ha en la región. Hay alerta por heladas sobre todo para Buenos Aires, La Pampa y sur de Córdoba.