Las lluvias fueron ampliamente superadoras a los pronósticos y los lotes regulares a malos pasaron de un 50% a 25%. Los técnicos concuerdan en que las lluvias llegaron tarde para revertir el daño productivo, pero también en que han sido fundamentales.
Informes Anteriores
Las lluvias que se esperaban eran clave para salvar al trigo, pero solo alcanzaron al NE de la región. La sequía sigue extendiéndose, ahora al 80% de la región. De los 4,9 M que se esperaban producir de trigo, se estiman 4,4 Mt.
Casi la mitad del trigo de la región está entre regular y malo. Se necesitan como mínimo 25 a 30 mm de lluvia para frenar la caída.
De las casi 1,3 M ha sembradas en la región núcleo, hay 130.000 ha malas y 290.000 ha regulares. El trigo empieza a atravesar su periodo más crítico sin lluvias: un 5% está en espigazón, 15% con la espiga embuchada y 20% en hoja bandera.
Hay menos agua en los perfiles del suelo de la región núcleo que hace un año cuando se salía de “3 Niñas” consecutivas. Este año ya se implantaron 500.000 ha de maíz, pero hace falta 15 a 20 mm para asegurar nacimientos. En el oeste advierten que “la ...
Se sembró el 15% del maíz de la región núcleo. Pero las reservas de humedad superficial se agotan y tambalean los planes de siembra en el oeste. Ante la limitación de sembrar maíz tardío por temor a ataques de chicharita, aparecen el girasol y ...