Resumen del Informe Región Núcleo

Comienza el furor de la trilla. (Semana al 27/11/07)


SOJA - Avance de siembra - Reserva de Agua del
Perfil del suelo en Pradera permanente - 29/11/2007

Seleccione la imagen para ampliarla

MAÍZ - Avance de desarrollo - 29/11/2007
Seleccione la imagen para ampliarla

TRIGO - Avance de desarrollo al 29/11/2007
Seleccione la imagen para ampliarla

El fenómeno La Niña se haría sentir en el período NOV 07 - MAR 08 y aún es incipiente evaluar efectos, aunque la preocupación de los productores GEA (centro y norte) es real y los lotes de soja y maíz comienzan a sufrir estrés.

Posiblemente no va a haber lluvias hasta el 4 de de diciembre; aunque el día 12 se espera el paso de un frente,  y dependiendo de su actividad "se calentará la plaza de  maíz", si es que no trae las precipitaciones necesarias.

Noviembre fue marcado por las heladas tardías de la madrugada del domingo 4 y el jueves 15; estas trajeron gran preocupación por el daño potencial sobre los cultivos. Las principales pérdidas se dieron en el centro sur de la la provincia de Buenos Aires, donde temperaturas de menos de -7 ºC coincidieron con lotes en torno a floración.

La zona GEA también fue afectada, principalmente en lotes de maíz, ya que el trigo en general se encontraba próximo a cosecha.

Estimaciones preliminares, encabezadas por el director científico del proyecto GEA, evalúan cada localidad en particular, y se darán a conocer la semana que viene. Sin embargo, el núcleo “sojero- maicero” de la república (Zona GEA), pareció no enterarse de este cimbronazo a la producción en lo que a trigo respecta, y comenzó a pleno la trilla en su porción norte.