Resumen del Informe Región Núcleo

Picos de 7000 kilos de trigo en Córdoba. (Semana al 4/12/07)


SOJA - Avance de siembra - Reserva de Agua del
Perfil del suelo en Pradera permanente - 06/12/2007

Seleccione la imagen para ampliarla

MAÍZ - Avance de desarrollo - 06/12/2007
Seleccione la imagen para ampliarla

TRIGO - Avance de desarrollo al 06/12/2007
Seleccione la imagen para ampliarla

La cosecha de trigo arrancó superando las expectativas, los rindes en muchas localidades “duplican a los del año anterior”. La soja de segunda se implanta en simultáneo con la cosecha allí donde hubo precipitaciones, aunque hay zonas en stress hídrico.

Los rendimientos despiertan incredulidad: ¿70 quintales? ¿Donde? “Yo en un lote saque 60…”

Estos comentarios no corresponden a productores del sudoeste bonaerense (quienes, en muchos ciclos suelen obtener ese nivel de productividad), sucedieron aquí en la zona GEA. Si bien el promedio general no alcanza valores tan altos, son notables los resultados de aplicación de tecnología y fertilización, en un año climáticamente favorable para esta región.

Donde la humedad lo permite, la soja de segunda se implanta al unísono con la cosecha del trigo, y en los lotes se ven las sembradoras a escasos metros de las cosechadoras.

Pero no todo marcha a pedir de boca, esta semana se produjeron daños por granizo, y una sequía pertinaz y amenazante afecta en algunas zonas los sembradíos de maíz y soja. En esta semana las precipitaciones fueron muy irregulares. Trajeron alivio cuando rondaron los 30 o 40 mm, como en los departamentos del S de Santa Fe: San Martin, San Jerónimo y pasando por Belgrano hacia el SE Córdoba en los departamentos de Marcos Juárez y en Unión.