
El 27 de febrero entró en operaciones Agranza, un espacio digital creado por la Bolsa de Comercio de Rosario para la compra y venta de granos, disponible para todas las empresas operadoras del Mercado Físico de Granos de la BCR.
El 27 de febrero entró en operaciones Agranza, un espacio digital creado por la Bolsa de Comercio de Rosario para la compra y venta de granos, disponible para todas las empresas operadoras del Mercado Físico de Granos de la BCR.
Con una menor área sembrada, la producción de sorgo esta campaña podría caer a 2,4 Mt. En un escenario optimista, el rinde proyectado podría alcanzar los 36,9 qq/ha, un 10% menor al ciclo previo, mientras que la superficie no cosechada se estima 0,22 M ha.
A pesar de una oferta reducida por sequía, el consumo doméstico de sorgo en la nueva campaña se estima firme por demanda forrajera, mientras que las exportaciones se proyectan en 1,5 Mt, 17% por debajo del ciclo anterior.
Según USDA, cae la producción y el consumo mundial de sorgo con respecto al ciclo previo. USA proyecta el menor rinde desde 1960. Se estima caída en el consumo de China del 42%. Argentina y Australia podrían ganar participación en el comercio internacional
Al inicio de marzo, restarían comercializar 3,5 Mt de soja y menos de 1 Mt de maíz correspondientes a la campaña concluida en maíz y camino a terminar en soja. Precios locales e internacionales, ¿qué los viene moviendo?
A pesar de la caída productiva, el ritmo de molienda de trigo se mantiene firme, en enero creció un 8% interanual. Las existencias del cereal al 01/03, sin embargo, registran mínimos desde 2019. Tendencias bajistas en los precios locales e internacionales.
El jueves 23 de febrero, el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) publicó el informe “Perspectivas de cereales y oleaginosas” para lo que será la campaña 2023/24, en el contexto del Foro Anual de Perspectivas Agrícolas.
Últimos acontecimientos en los mercados de capitales a nivel internacional y local.
Tras la suspensión temporal de las exportaciones de carne vacuna brasileña a China a causa de la confirmación de un nuevo caso de vaca loca, se abren en el mercado una serie de hipótesis acerca de cómo podría llegar a impactar sobre el mercado de la región