Maíz, cobre, autos, sorgo, litio, electrónica, soja, carnes y un amplísimo abanico de productos en las relaciones Argentina – Japón. Oportunidades y desafíos en un vinculo de más de un siglo.
Ediciones Anteriores Noticias del Informativo Semanal
Entre enero y junio, se despacharon 48,4 Mt de granos, subproductos y aceites desde los puertos de Argentina, lo que representó un incremento interanual del 5%. Estos productos tuvieron como destino 93 países, siendo Asia el principal continente receptor.

El maíz argentino gana espacio por la demora de la safrinha brasileña y mayor consumo interno en Brasil. La soja proyecta su mejor campaña exportadora desde 2018/19, mientras el trigo enfrenta menor dinamismo comercial y presión sobre los precios.
La relación comercial entre la provincia invencible de Santa Fe y los Estados Unidos de América ¿Cómo se relacionan las otras provincias argentinas con el país norteamericano?
El crédito y los depósitos comienzan a recuperarse en la Argentina, tanto en moneda local como extranjera. La mejora coincide con mayor estabilidad nominal, blanqueo de capitales y un entorno macroeconómico más previsible.