Ediciones Anteriores Noticias del Informativo Semanal

El primer semestre suele concentrar más del 60 % de la oferta anual de terneros. En particular, el segundo trimestre es el período en el que se registra la mayor salida de terneros y terneras desde los establecimientos de cría.

Argentina sigue siendo un actor clave del agro global, pero por detrás de Brasil y Estados Unidos. Las proyecciones 2035 revelan oportunidades para acortar esa brecha.
Con la segunda producción más alta de la historia en el ciclo 2024/25, se espera el mayor movimiento de granos para embarcar desde el ciclo 2021/22. El 76,6% de los granos llegaría a los puertos por camión, 16,3% por ferrocarril y 7,1% por barcazas.
El agro captura carbono y aporta soluciones estratégicas ante el cambio climático. La oportunidad de la Argentina para posicionarse como líder en producción agroindustrial sustentable.
A pocos días de finalizar la rebaja temporal de derechos de exportación para soja y maíz, se potencia el anote de Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE) de la oleaginosa principalmente, buscando maximizar las ventas con tasa reducida.