
Aun en un contexto climáticamente muy diferente al visto el año pasado, los feedlots arriban a la mitad del año marcando un nuevo récord en cantidad de animales encerrados.
Aun en un contexto climáticamente muy diferente al visto el año pasado, los feedlots arriban a la mitad del año marcando un nuevo récord en cantidad de animales encerrados.
Entre enero y junio, el agro aportó un estimado de US$ 2.660 millones, 160% más que en igual período del 2023. No obstante, por la caída de precios internacionales, se ajusta a la baja la proyección para 2024.
Los mayores suministros de maíz debido al avance de la cosecha impulsan la logística terrestre del cereal en Argentina. La comercialización de granos gruesos en el mercado local continúa rezagada, y se destaca una gran proporción de mercadería sin precio.
La producción de carne bovina en 2023 aumentó a 3,3 millones de toneladas, impulsada por la sequía, pero redujo los stocks a 52,8 millones de cabezas, la cifra más baja en una década. Las exportaciones crecieron en volumen, pero cayeron en valor.
La ganadería argentina es responsable de cerca de 5 de cada 100 empleos argentinos. El año pasado generó el 7,5% de las exportaciones nacionales. Bovinos y porcinos al alza y aves en baja en la producción de carne del año pasado.