De enero a junio, se exportó el 78% del total proyectado para toda la campaña 2023/24, por detrás del promedio histórico. En el mercado interno, la comercialización de trigo nuevo continúa retrasada, con una desaceleración de las ventas semanales.
Ediciones Anteriores Noticias del Informativo Semanal

Los fondos especulativos han llegado a mantener la posición vendida más profunda de la historia, acentuando la tendencia negativa. Mientras tanto, sobre el mercado local, la comercialización interna se mantiene sin cambios.

Las perspectivas de recuperación productiva y la anunciada normalización de los pagos de importaciones dan un nuevo impulso al consumo de fertilizantes. Un mercado con menor actividad en las últimas semanas frente a los posibles cambios en el impuesto PAIS
Un vínculo histórico con múltiples oportunidades comerciales, de cooperación y de inversiones. Francia, en el top 10 de inversores extranjeros en Argentina. Santa Fe es la provincia que más exporta al país europeo.
Promediando la campaña 23/24 las compras internas se muestran atrasadas con respecto a la media, en un contexto de precios a la baja y poca dinámica exportadora. En Chicago, la presión de cosecha proveniente del hemisferio norte deprime las cotizaciones.