Las fuertes subas en los embarques de trigo se ven acompañadas de un alza en la participación del Gran Rosario, aunque sin tocar los niveles que ostentaba dos años atrás. Se prenden las alarmas por el trigo de invierno estadounidense.
Ediciones Anteriores Noticias del Informativo Semanal
En la semana el maíz y la soja en Chicago alcanzaron máximos desde septiembre de 2012 impulsados por preocupaciones de oferta. Esto dinamizó las ventas externas de soja y derivados, pero la existencia del Volumen de Equilibrio limitó las de maíz.

Tal como se vino dando en las últimas subas, la reciente escalada en los precios de la hacienda se ha vuelto a expresar de manera muy fuerte, en pocos días.
La campaña de maíz cumplió un mes de comenzada oficialmente y ya ha avanzado sobre el 21% del área de intención. Por su parte, las exportaciones del complejo soja en marzo se centraron en los envíos de subproductos.

La producción de gasoil cae a niveles que no se veían desde el inicio de la pandemia en febrero, mientras se disparan las importaciones. Los stocks aportan a la demanda interna y llegan a mínimos. La necesidad de volver a jerarquizar los biocombustibles