Comentario diario del Mercado Físico de Rosario

Jornada con precios mayoritariamente estables por trigo y maíz y sin mayores novedades por soja.

Promediando la semana, el Mercado de Granos local presentó algo más de dinamismo respecto del día martes. En este sentido, el maíz recuperó en parte el número de compradores activos, destacando el retorno de ofertas abiertas para los tramos cortos de negociación y una ampliación en el abanico de posibilidades de entrega. El trigo continúa mostrando un discreto nivel de actividad y sin presentar mayores novedades, con precios estables entre jornadas. Finalmente, las cotizaciones en el mercado de soja replicaron los valores registrados en la rueda anterior, al tiempo que se contó con un comprador más ofreciendo condiciones de manera abierta.

En el Mercado de Chicago, los futuros de los principales commodities finalizaron al alza. Una mayor demanda del trigo estadounidense en los mercados internacionales llevó al cereal de Chicago a culminar la rueda con ganancias. Por su parte, el maíz también anotó subas en sus contratos impulsados por compras de oportunidad por parte de los fondos. Por último, la soja siguió la tendencia del mercado y concluyó en terreno positivo, a medida que los operadores aguardan los informes de rendimiento de las primeras etapas de la cosecha en Estados Unidos.

El tipo de cambio del Banco Nación fue 349,1000 / 350,1000; + 0,04% respecto al cierre anterior.

El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 cerró en 350,0000; + 0,00% respecto al día previo.

El volumen de negocios de ROFEX en futuros y opciones de dólar fue de 281.747 contratos, mientras que el interés abierto acumula 3.458.261 lotes. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron los siguientes:

SEP3

OCT3

NOV3

DIC3

ENE4

352,800

396,000

483,500

641,000

727,000

FEB4

MAR4

ABR4

MAY4

JUN4

802,000

864,000

932,000

990,000

1032,000

 

SOJA

Ante un mercado que presentó un leve incremento en el número de participantes, los precios abiertos en el mercado de soja continúan mostrándose estables.

En este sentido, la oferta generalizada por parte del sector industrial para la oleaginosa disponible y para las fijaciones de mercadería fue de $ 153.000/t.

Sin embargo y tal lo observado en las últimas ruedas, en el registro oficial SIO-Granos se observaron negocios concertados en valores de $ 160.000/t.

 SOJA

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

160.000

160.000

70.000

Chicago (US$)

485,03

483,37

536,93

Matba (US$) Nov.

402,00

403,50

399,50

 

Link de acceso al monitor de SIO-Granos:  https://monitorsiogranos.magyp.gob.ar/monitorsiogranos.html

 

GIRASOL

En la jornada de hoy, no se dieron ofrecimientos abiertos por girasol.

TRIGO

Por su parte, el trigo contó con igual cantidad de compradores y con recorte marginal en el número de posiciones abiertas de compra, sin mayores novedades en materias de precios abiertos.

De esta forma, se sostuvo sin cambios la oferta por la mercadería disponible en valores de US$ 235/t.

En cuanto al cereal de la campaña 2023/24, US$ 220/t fue nuevamente el precio propuesto para la descarga entre noviembre y enero de 2024.

TRIGO

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

86.700

86.500

43.250

Chicago (US$)

216,33

214,59

305,16

Matba (US$) Sep.

270,00

267,00

324,0

Link de acceso al monitor de SIO-Granos:  https://monitorsiogranos.magyp.gob.ar/monitorsiogranos.html

 

MAÍZ

En el mercado del maíz se presentó un mayor número de compradores realizando ofertas abiertas y un incremento en el número de posiciones abiertas.

En materia de precios, retornaron las ofertas por el segmento disponible y se ubicaron en $ 67.000/t, por encima de los valores vistos al inicio de la semana. Este mismo valor se ofreció para la entrega contractual, siendo la oferta en moneda extranjera para dicho segmento de US$ 180/t. Para las fijaciones de mercadería, también se ofrecieron abiertamente $ 67.000/t. Luego, la posición octubre se ubicó en US$ 185/t, con la entrega en noviembre situándose en US$ 186/t. Por su parte, la entrega entre diciembre y enero de 2024 alcanzó los US$ 187/t y los US$ 188/t respectivamente.

Por el cereal del próximo ciclo comercial, la descarga entre febrero y abril nuevamente se encontró en valores de US$ 180/t. Luego, el mejor precio propuesto para el tramo mayo-junio fue de US$ 175/t, lo que resultó en una suba de US$ 10/t para la última de dichas posiciones. Finalmente, julio se mantuvo sin cambios en US$ 165/t.

MAÍZ

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

70.000

70.000

33.735

Chicago (US$)

189,85

187,49

267,02

Matba (US$) Sep.

205,2

205,00

242,00

Link de acceso al monitor de SIO-Granos:  https://monitorsiogranos.magyp.gob.ar/monitorsiogranos.html

 

CEBADA

En la rueda de hoy, no se dieron ofertas abiertas de compra por cebada.

SORGO                                                                                           

En la sesión de hoy, no se presentaron ofertas abiertas de compra en el mercado de sorgo.