Comentario diario del Mercado Físico de Rosario

Mercado con ofertas abiertas estables por los cereales y cotizaciones al alza por soja.

Jornada de día miércoles ante un mercado que se mostró estable en términos generales respecto de la rueda previa. Por el lado de la soja, se observó algo más de dinamismo. La oferta abierta y generalizada por parte de las fábricas locales se ubicó por encima de los registros del martes, lo que estimuló la concreción de negocios. En cuanto al maíz, se observó una ampliación en el abanico de posiciones abiertas de compra y cotizaciones estables entre jornadas. Por su parte, el trigo continuó con un discreto nivel de actividad y sin mayores novedades en la sesión de hoy, al tiempo que el sorgo no presentó variaciones en sus cotizaciones.

En el Mercado de Chicago, los futuros de los principales commodities concluyeron en terreno mixto. Después de un repunte de dos sesiones, una rueda de ventas técnicas llevó al trigo a anotar pérdidas en todos sus contratos. Por su parte, el maíz también cerró a la baja cediendo ante la presión estacional de la cosecha en curso en Estados Unidos, sumado a cuestiones técnicas. Finalmente, la soja finalizó con saldó dispar. Las posiciones más cercanas encontraron soporte en la caída del dólar estadounidense y en la noticia de algunas compras chinas, al tiempo que los abundantes suministros mundiales limitaron las subas y llevaron a pérdida a los futuros más lejanos.

El tipo de cambio del Banco Nación fue 349,0000 / 350,0000; -0,01% respecto al cierre anterior.

El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 cerró en 350,0250; 0,00% respecto al día previo.

El volumen de negocios de ROFEX en futuros y opciones de dólar fue de 480.500 contratos, mientras que el interés abierto acumula 2.682.256 lotes. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron los siguientes:

OCT3

NOV3

DIC3

ENE4

FEB4

380,000

492,000

712,000

837,000

929,100

MAR4

ABR4

MAY4

JUN4

JUL4

1027,000

1124,500

1184,000

1220,000

1260,000

 

SOJA

La soja presentó un idéntico número de compradores ofreciendo precios de manera abierta, aunque el mercado mostró algo más de dinamismo comercial.

En este sentido y en cuanto a los precios propuestos, la oferta generalizada se ubicó en valores de $ 165.000/t, lo que implicó una suba de $ 10.000/t con relación a los ofrecimientos abiertos del día martes.

Asimismo, en el registro oficial SIO-Granos se pueden observar operaciones concertadas con destino al Gran Rosario en valores de $170.000/t.

 SOJA

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

165.000

162.500

49.500

Chicago (US$)

467,76

467,66

504,87

Matba (US$) Nov.

413,70

412,50

373,00

 

Link de acceso al monitor de SIO-Granos:  https://monitorsiogranos.magyp.gob.ar/monitorsiogranos.html

 

GIRASOL

En la jornada de hoy, no se registraron ofertas abiertas de compra por girasol.

TRIGO

Por el lado del trigo, se contó con la presencia de un comprador más en mercado, al tiempo que la oferta continúa centrada en los segmentos del próximo ciclo comercial.

En materia de precios, no tuvimos mayores novedades. Por el cereal con entrega entre noviembre y enero del año próximo nuevamente se ofrecieron US$ 215/t, sin cambios entre ruedas. Asimismo, la oferta en moneda local para la entrega entre el 15 de noviembre y el 15 de diciembre o para la posición full diciembre se ubicó en $ 75.000/t.

TRIGO

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

86.500

86.500

46.920

Chicago (US$)

205,77

208,89

335,11

Matba (US$) Nov.

229,00

229,00

332,50

Link de acceso al monitor de SIO-Granos:  https://monitorsiogranos.magyp.gob.ar/monitorsiogranos.html

 

MAÍZ

Con un acotado número de compradores ofreciendo condiciones de manera abierta, el maíz exhibió un mayor abanico de posibilidades de entrega y precios estables entre jornadas.

Para la entrega contractual se ofrecieron abiertamente $ 75.000/t, mismo valor ofrecido para las fijaciones de mercadería. Luego, la entrega entre el 15 de octubre y el 15 de noviembre nuevamente se situó en $ 78.000/t.

Con relación al cereal del ciclo 2023/24, el tramo febrero-mayo de 2024 se ubicó en US$ 185/t, sin cambios entre jornadas. Por su parte y al igual que el martes, US$ 170/t fue el precio ofrecido para las posiciones junio y julio.

MAÍZ

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

74.000

72.000

35.530

Chicago (US$)

191,33

191,92

268,00

Matba (US$) Dic.

195,00

194,00

253,00

Link de acceso al monitor de SIO-Granos:  https://monitorsiogranos.magyp.gob.ar/monitorsiogranos.html

 

CEBADA

En la rueda de hoy, no se dieron ofertas abiertas de compra por cebada.

SORGO                                                                                           

El mercado de sorgo se mantuvo estable entre jornadas. En este sentido, la oferta por el cereal con entrega entre febrero y mayo de 2024 nuevamente se ubicó en los US$ 225/t, mientras que el segmento junio-agosto arribó a valores de US$ 220/t.