Comentario diario del Mercado Físico de Rosario

En la jornada de hoy, el mercado local encontró soporte por el lado de la soja, mostrando ajustes dispares entre los principales granos negociados.

Comenzó una nueva semana de operaciones en la plaza local, en donde tuvimos algo más de dinamismo en relación con la anterior rueda de negocios. En cuanto a la soja, si bien se contó con un número menor de participantes, los precios abiertos ajustaron al alza, con el grueso de las ofertas centradas en los tramos cortos de negociación. Luego, por maíz, tuvimos un recorte en el abanico de posibilidades de entrega, exhibiéndose cotizaciones estables para las entregas cortas y variaciones dispares para las diferidas. Por su parte, por trigo solo se abrieron propuestas de compra por el cereal de la actual campaña, registrándose una caída en el tramo disponible. Finalmente, tanto el sorgo como el girasol no presentaron valores abiertos de referencia.

En el Mercado de Chicago, los futuros de los principales commodities culminaron con ajustes alcistas. Los contratos de trigo cerraron la rueda al alza y alcanzando su mayor subida diaria en diez meses como consecuencia de las preocupaciones del mercado en torno a las pérdidas de cosecha en la región del Mar Negro debido a las heladas. Respecto a los granos gruesos, el retraso en las labores de siembra en el Medio Oeste de Estados Unidos producto de las lluvias, sumado a las pérdidas de cosecha en la región brasileña de Río Grande do Sul debido a las inundaciones, llevaron tanto al maíz como a la soja de Chicago a anotar subas en todos sus futuros.

 

El tipo de cambio del Banco Nación fue 885,5000 / 888,5000; + 0,23% respecto al cierre anterior.

 

El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 cerró en 888,7500; + 0,23% respecto al día previo.

 

El Índice Dólar Exportación Matba-Rofex cerró en 930,5300; +0,45% respecto al cierre anterior.

 

El volumen de negocios de ROFEX en futuros y opciones de dólar fue de 169.137 contratos, mientras que el interés abierto acumula 1.790.276 lotes. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron los siguientes:

 

MAY4

JUN4

JUL4

AGO4

SEP4

897,500

923,000

953,500

984,500

1016,000

OCT4

NOV4

DIC4

ENE5

FEB5

1055,000

1093,500

1138,500

1187,500

1227,000

 

SOJA

En cuanto a la soja, tuvimos una menor presencia activa de participantes que pujaron por hacerse de mercadería.

Respecto a los precios, el foco continúa puesto en los tramos cortos de negociación, en donde la oferta abierta por la oleaginosa con entrega inmediata trepó $ 5.000/t entre ruedas hasta alcanzar los $ 275.000/t. No obstante, en el registro oficial SIO-Granos se observan negocios concertados con destino al Gran Rosario en valores de $ 280.000/t.

 

Luego, para la entrega contractual y para las fijaciones también se ofrecieron $ 275.000/t, representando una suba de $ 3.000/t y $ 5.000/t respectivamente entre jornadas.

Finalmente, la propuesta para la entrega en el mes de junio se ubicó en $ 278.000/t.

 SOJA

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

272.000

270.500

110.000

Chicago (US$)

458,57

451,22

514,70

Matba (US$) May.

319,70

314,90

369,50

 

Link de acceso al monitor de SIO-Granos:  https://monitorsiogranos.magyp.gob.ar/monitorsiogranos.html

 

GIRASOL

En la jornada de hoy, a diferencia del viernes, no se registraron ofertas abiertas de compra para la adquisición de girasol.

TRIGO

En cuanto al trigo, las ofertas abiertas de la jornada solo se correspondieron a la mercadería de la actual campaña comercial.

Respecto a los precios, en una rueda en donde la oferta fue un tanto acotada, el tramo disponible cayó hasta los $ 230.000/t, representando una merma de $ 5.000/t entre jornadas. Luego, $ 230.000/t fue el valor ofrecido para la entrega contractual y en el mes de junio, sin experimentarse cambios entre jornadas.

Respecto al cereal de la cosecha 2024/25, si bien no tuvimos valores abiertos de referencia, el registro SIO-Granos refleja negocios realizados en torno a los US$ 250/t por el cereal con entrega entre diciembre y enero del año próximo.

TRIGO

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

238.000

234.000

67.500

Chicago (US$)

253,08

239,30

242,79

Matba (US$) Jul.

266,00

258,50

313,00

Link de acceso al monitor de SIO-Granos:  https://monitorsiogranos.magyp.gob.ar/monitorsiogranos.html

 

MAÍZ

En cuanto al maíz, tuvimos un menor número de posiciones abiertas de compra, con precios estables para las entregas cortas y ajustes dispares para las diferidas.

El precio abierto y generalizado por el cereal con entrega disponible fue de $ 150.000/t, sin cambios entre jornadas, aunque no se descartaba la posibilidad de mejoras. Este mismo valor se ofreció para la entrega contractual y para las fijaciones de mercadería.

Por el cereal de cosecha tardía, US$ 175/t fue el precio propuesto para la descarga en junio, representando una suba de US$ 5/t respecto del viernes, mientras que julio cayó hasta los US$ 164/t. Para dichas posiciones, también tuvimos ofrecimientos en moneda local, los cuales alcanzaron los $ 155.000/t y $ 145.000/t respectivamente, sin registrarse variaciones entre ruedas.

MAÍZ

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

154.000

156.500

50.000

Chicago (US$)

181,29

178,14

233,26

Matba (US$) Jul.

174,80

172,40

196,50

Link de acceso al monitor de SIO-Granos:  https://monitorsiogranos.magyp.gob.ar/monitorsiogranos.html

 

CEBADA

En la jornada de hoy, no se han abierto nuevas ofertas por cebada.

SORGO                                                                                                                   

Finalmente, el mercado de sorgo quedó vacante ante la ausencia de propuestas abiertas de compra por parte de la demanda.