Comentario diario del Mercado Físico de Rosario

Jornada con precios estables por soja y variaciones dispares por el lado de los cereales.

En la sesión de hoy, el mercado de granos local exhibió un nivel de actividad similar al visto en la anterior jornada en términos generales. En este sentido, el mercado de soja nuevamente contó con un acotado número de compradores y precios abiertos estables entre jornadas. En cuanto a los cereales, en un mercado que cuenta con una oferta un tanto acotada, las ofertas por trigo fueron dispares para las entregas cortas al tiempo que, a diferencia de ayer, no se registraron propuestas de compra por el cereal de la nueva cosecha. Respecto al maíz, las cotizaciones se mostraron mayoritariamente estables entre jornadas, aunque se esperaban mejoras para los tramos cortos de negociación. El sorgo presentó un mayor dinamismo y subas por el tramo disponible, mientras que, por girasol, mejoraron las condiciones para las entregas diferidas de mercadería.

En el Mercado de Chicago, los futuros de los principales commodities cerraron en terreno mixto. Los futuros de trigo concluyeron con ganancias debido a un recorte en las previsiones de cosecha en Rusia, como consecuencia de un clima seco y de las fuertes heladas. Por su parte, condiciones climáticas beneficiosas para las labores de siembra en Estados Unidos llevaron al maíz a finalizar la rueda con pérdidas, al tiempo que las bajas registradas en los precios de la harían de soja, llevaron a la oleaginosa de Chicago a anotar caídas en todos sus futuros.

 

El tipo de cambio del Banco Nación fue 890,5000 / 893,5000; 0,00% respecto al cierre anterior.

 

El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 cerró en 893,2500; + 0,06% respecto al día previo.

 

El Índice Dólar Exportación Matba-Rofex cerró en 957,8100; +0,11% respecto al cierre anterior.

 

El volumen de negocios de ROFEX en futuros y opciones de dólar fue de 411.987 contratos, mientras que el interés abierto acumula 1.935.267 lotes. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron los siguientes:

 

MAY4

JUN4

JUL4

AGO4

SEP4

896,000

926,000

961,000

999,500

1039,000

OCT4

NOV4

DIC4

ENE5

FEB5

1083,000

1128,000

1173,000

1215,500

1250,500

 

SOJA

En la sesión de hoy, el mercado de soja no presentó mayores novedades al contar un escaso e idéntico número de compradores activos y precios estables entre jornadas.

De esta forma, la oferta abierta y generalizada para la entrega contractual y para las fijaciones de mercadería se sostuvieron en valores de $ 275.000/t. Sin embargo, en el registro oficial SIO-Granos se observaron negocios con destino al Gran Rosario en valores de $ 285.000/t.

 SOJA

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

285.000

285.000

101.800

Chicago (US$)

451,77

458,57

486,68

Matba (US$) Jul.

326,50

325,50

374,50

 

Link de acceso al monitor de SIO-Granos:  https://monitorsiogranos.magyp.gob.ar/monitorsiogranos.html

 

GIRASOL

Respecto al girasol, nuevamente tuvimos a solo un comprador de manera vierta, siendo $ 280.000/t el precio propuesto para la entrega inmediata, mientras que para la descarga en julio se ofrecieron US$ 340/t, es decir, una suba de US$ 30/t entre jornadas.

TRIGO

En cuanto al trigo, a diferencia del lunes, no se han registrado ofertas abiertas por el cereal de la cosecha 2024/25.

En este contexto, la oferta para la entrega disponible se ubicó por debajo de ayer al alcanzar los $ 245.000/t, aunque se consideraban mejoras para dichos valores. Luego, el tramo contractual trepó $ 3.000/t entre ruedas para ubicarse en $ 248.000/t.

Para la descarga en junio, la oferta se sostuvo sin modificaciones en los $ 245.000/t.

TRIGO

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

249.000

248.500

71.800

Chicago (US$)

257,30

256,20

222,76

Matba (US$) Jul.

278,50

282,00

315,00

Link de acceso al monitor de SIO-Granos:  https://monitorsiogranos.magyp.gob.ar/monitorsiogranos.html

 

MAÍZ

Por el lado del maíz se observó un número estable de participantes, con precios mayoritariamente estables.

El precio abierto por maíz con entrega disponible se mantuvo sin cambios en $ 155.000/t, aunque se consideraban mejoras para dicho segmento. Luego, $ 160.000/t fue la propuesta de compra para la entrega contractual de mercadería.

Con relación al cereal de cosecha tardía, la posición junio se sostuvo en los $ 155.000/t. Este mismo valor se ofreció por el tramo julio, lo que implicó una suba de $ 3.000/t entre ruedas, al tiempo que la oferta en moneda extranjera para esta posición cayó hasta los US$ 168/t.

Finalmente, y por maíz de la campaña 2024/25, nuevamente se ofrecieron US$ 180/t para la entrega de mercadería en el mes de marzo de 2025.

MAÍZ

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

163.000

163.000

46.360

Chicago (US$)

182,08

182,97

231,19

Matba (US$) Jul.

181,50

183,00

192,00

Link de acceso al monitor de SIO-Granos:  https://monitorsiogranos.magyp.gob.ar/monitorsiogranos.html

 

CEBADA

En la jornada de hoy, no se han abierto nuevas ofertas por cebada.

SORGO                                                                                                                   

Por último, en el mercado de sorgo, el tramo disponible ascendió hasta ubicarse en $ 155.000/t, mientras que la entrega contractual se situó en $ 150.000/t. Luego, destacó la apertura de posiciones para la entrega entre junio y julio en valores de US$ 160/t.