Comentario diario del Mercado Físico de Rosario

Jornada de día lunes con cotizaciones bajistas para los granos gruesos y con ajustes alcistas por trigo.

Comenzó una nueva semana de operaciones en la plaza local, en donde tuvimos un dinamismo comercial un tanto más calmo en relación con la anterior rueda de negocios. En cuanto a la soja, ante un número estable de participantes activos, el grueso de las ofertas se mantuvo centrado en los tramos cortos de negociación, al tiempo que los precios abiertos ajustaron a la baja. Luego, el maíz presentó cotizaciones mayoritariamente bajistas, lo que no dio estímulo a la concreción de negocios. Respecto al trigo, solo se abrieron propuestas de compra por el cereal de la actual campaña, con valores que se ubicaron por encima de los registros del viernes. Finalmente, el sorgo y el girasol continuaron mostrándose estables.

En el Mercado de Chicago, los futuros de los principales commodities finalizaron con pérdidas. Respecto a los cereales, tanto el trigo como el maíz de Chicago anotaron bajas en sus contratos cediendo ante ventas técnicas y el posicionamiento del mercado en vistas a la publicación de las condiciones de los cultivos norteamericanos. Por su parte, la soja siguió su sendero bajista ante el posicionamiento de caras a la publicación del progreso de la siembra norteamericana, sumado a un menor dinamismo en la demanda de la oleaginosa.

 

El tipo de cambio del Banco Nación fue 894,0000 / 897,0000; + 0,17% respecto al cierre anterior.

 

El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 cerró en 896,4167; + 0,13% respecto al día previo.

 

El Índice Dólar Exportación Matba-Rofex cerró en 970,8500; +0,89% respecto al cierre anterior.

 

El volumen de negocios de ROFEX en futuros y opciones de dólar fue de 162.117 contratos, mientras que el interés abierto acumula 1.376.832 lotes. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron los siguientes:

 

JUN4

JUL4

AGO4

SEP4

OCT4

919,000

952,000

991,500

1033,000

1076,000

NOV4

DIC4

ENE5

FEB5

MAR5

1127,000

1178,000

1232,000

1266,000

1305,000

 

SOJA

La soja fue nuevamente el cultivo de mayor dinamismo. En una jornada en donde se sostuvo el número de compradores, las ofertas continuaron centradas en las entregas cortas.

Respecto a los precios, con la oferta distando de lo pretendido por la parte vendedora, la propuesta de compra abierta y generalizada por la oleaginosa con entrega contractual y para las fijaciones cayó $ 10.000/t entre ruedas hasta alcanzar los $ 280.000/t. No obstante, en el registro oficial SIO-Granos se observan negocios concertados con destino al Gran Rosario en valores de $ 285.000/t, aunque no se descartaban mejoras por lote.

 SOJA

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

290.000

289.500

95.000

Chicago (US$)

435,24

442,77

477,59

Matba (US$) Jul.

323,60

328,00

380,00

 

Link de acceso al monitor de SIO-Granos:  https://monitorsiogranos.magyp.gob.ar/monitorsiogranos.html

 

GIRASOL

El girasol no registró cambios significativos. En este sentido, $ 280.000/t fue nuevamente el valor propuesto para la descarga inmediata, en donde se esperaban mejoras en dichos valores, en tanto que la posición julio se sostuvo estable en los US$ 340/t.

TRIGO

En cuanto al trigo, la oferta continúa siendo acotada, en una jornada en donde los ofrecimientos abiertos solo se correspondieron a la mercadería de la actual campaña comercial.

El tramo disponible trepó hasta los $ 240.000/t, representando una suba de $ 10.000/t entre jornadas. Este mismo valor se ofreció para la entrega contractual, implicando una suba de $ 5.000/t entre ruedas, mientras que la posición junio también se situó en $ 240.000/t.

TRIGO

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

246.000

248.000

76.500

Chicago (US$)

247,20

249,31

218,35

Matba (US$) Jul.

269,00

267,50

318,00

Link de acceso al monitor de SIO-Granos:  https://monitorsiogranos.magyp.gob.ar/monitorsiogranos.html

 

MAÍZ

En cuanto al maíz, se sostuvo el número de compradores activos y de posiciones abiertas de compra, en una sesión en donde el nivel de actividad fue algo más calmo.

El precio abierto y generalizado por el cereal con entrega disponible fue de $ 150.000/t, es decir, una caída de $ 5.000/t entre sesiones, aunque no se descartaba la posibilidad de mejoras para estas entregas cortas. Luego, para la descarga contractual la oferta cayó hasta los $ 155.000/t.

Por el cereal de cosecha tardía, $ 150.000/t fue el precio propuesto para la descarga en junio, representando una merma de $ 5.000/t respecto del viernes, mientras que el tramo julio cayó $ 4.000/t entre ruedas hasta arribar a $ 151.000/t, con la posición agosto trepando a valores de $ 151.000/t.

MAÍZ

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

158.000

159.000

48.600

Chicago (US$)

174,60

175,68

233,85

Matba (US$) Jul.

177,50

178,00

190,00

Link de acceso al monitor de SIO-Granos:  https://monitorsiogranos.magyp.gob.ar/monitorsiogranos.html

 

CEBADA

En la jornada de hoy, no se han abierto nuevas ofertas por cebada.

SORGO                                                                                                                   

En el mercado de sorgo, para la entrega inmediata de mercadería se volvieron a ofrecer abiertamente $ 155.000/t, aunque se consideraban mejoras para dichos valores.