Comentario diario del Mercado Físico de Rosario

Mercado con cotizaciones alcistas para los granos gruesos y estables por trigo.

La jornada del martes en la plaza doméstica se caracterizó por un nivel de actividad moderado en términos generales, en donde la operatoria encontró soporte principalmente por el lado de la soja. En este contexto, la mejor oferta abierta por la oleaginosa se presentó entrada la tarde, con valores que superaron los registros de la sesión anterior, aunque todavía distante de las expectativas de los vendedores. En cuanto a los cereales, el maíz mostró algo más de dinamismo, impulsado por una tendencia alcista en las propuestas de compra por parte de la demanda. Respecto al trigo, hubo un número limitado de compradores activos y solo se abrieron ofertas para el tramo disponible, con valores estables entre jornadas. Cabe destacar un incremento en los valores abiertos de referencia para el sorgo.

En el Mercado de Chicago, los futuros de los principales commodities cerraron nuevamente a la baja. El trigo concluyó la rueda con pérdidas cediendo ante el comienzo de la cosecha de trigo de invierno en Estados Unidos y ante las buenas condiciones de los cultivos en dicho país. En este sentido, el 49% del área sembrada de trigo de invierno se encontraba en condiciones de buenas a excelentes. Luego, el progreso de la siembra en Estados Unidos presionó al maíz y lo llevó a finalizar en terreno negativo, después de que el USDA informara que el 91% del área intencionada ya ha sido sembrada. Finalmente, la soja también anotó bajas en sus contratos, cediendo ante el progreso en las labores de siembra de la oleaginosa en el país norteamericano, en conjunto con las caídas registradas en los precios del petróleo crudo.

 

El tipo de cambio del Banco Nación fue 894,0000 / 897,0000; 0,00% respecto al cierre anterior.

 

El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 cerró en 896,9167; + 0,06% respecto al día previo.

 

El Índice Dólar Exportación Matba-Rofex cerró en 977,4100; +0,67% respecto al cierre anterior.

 

El volumen de negocios de ROFEX en futuros y opciones de dólar fue de 454.752 contratos, mientras que el interés abierto acumula 1.462.571 lotes. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron los siguientes:

 

JUN4

JUL4

AGO4

SEP4

OCT4

924,000

961,000

1006,500

1058,000

1105,000

NOV4

DIC4

ENE5

FEB5

MAR5

1160,000

1216,000

1269,000

1300,000

1333,000

 

SOJA

En el mercado de soja, tuvimos un recorte marginal en la cantidad de compradores activos, al tiempo que las ofertas continuaron centradas en las entregas cortas.

En materia de precios, los valores abiertos de referencia comenzaron la jornada por debajo de los registros de la rueda previa, aunque, ya entrada la tarde, se ofrecieron de manera abierta $ 282.000/t, guarismo que superó a las cotizaciones abiertas del lunes. Sin embargo, el registro oficial SIO-Granos refleja negocios concertados con destino al Gran Rosario en valores de $ 285.000/t.

 SOJA

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

285.000

290.000

90.000

Chicago (US$)

433,22

435,24

496,97

Matba (US$) Jul.

320,00

323,60

374,00

 

Link de acceso al monitor de SIO-Granos:  https://monitorsiogranos.magyp.gob.ar/monitorsiogranos.html

 

GIRASOL

Por el lado del girasol, volvimos a contar con ofertas abiertas, las cuales se mantuvieron estables y se encontraron en $ 280.000/t para la entrega disponible, con la descarga en el mes de julio ubicándose nuevamente en US$ 340/t.

TRIGO

En cuanto al trigo, tuvimos cotizaciones estables por la mercadería de la actual campaña comercial, en una sesión en donde se observó un acotado número de compradores activos y de ofertas.

En este contexto, por el cereal con entrega disponible se ofrecieron abiertamente $ 240.000/t, sin cambios entre jornadas.

Respecto al cereal de la campaña 2024/25, no se han registrado ofertas abiertas de compra.

TRIGO

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

240.000

246.000

76.700

Chicago (US$)

241,87

247,20

227,45

Matba (US$) Jul.

264,00

269,00

316,90

Link de acceso al monitor de SIO-Granos:  https://monitorsiogranos.magyp.gob.ar/monitorsiogranos.html

 

MAÍZ

Por el lado del maíz, se observó un número estable de participantes, al tiempo que se presentaron subas generalizadas para la totalidad de las posiciones ofertadas.

El precio abierto por maíz con entrega disponible se ubicó en los $ 155.000/t, mientras que la entrega contractual alcanzó los $ 160.000/t, ambas posiciones trepando $ 5.000/t entre jornadas.

Con relación al cereal de cosecha tardía, la posición junio ascendió $ 5.000/t para situarse en los $ 155.000/t. Este mismo valor se ofreció para el tramo julio-agosto, es decir, $ 4.000/t por encima de los valores vistos el día lunes.

MAÍZ

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

158.000

158.000

49.500

Chicago (US$)

174,21

174,60

239,75

Matba (US$) Jul.

178,20

177,50

193,50

Link de acceso al monitor de SIO-Granos:  https://monitorsiogranos.magyp.gob.ar/monitorsiogranos.html

 

CEBADA

En la jornada de hoy, no se han abierto nuevas ofertas por cebada.

SORGO                                                                                                                   

Finalmente, en el mercado de sorgo, las propuestas abiertas de compra se situaron por encima de los registros del lunes en valores de $ 160.000/t, es decir, una suba de $ 5.000/t entre jornadas.