Comentario diario del Mercado Físico de Rosario

Jornada con un menor dinamismo comercial, con precios entre estables y bajistas por los cereales y en donde destacó el regreso de valores abiertos de referencia por soja.

Cerró una nueva semana de operaciones en la plaza local en donde el nivel de operatoria en la sesión de hoy mostró algo más tranquilidad. Respecto al trigo, el dinamismo comercial sigue siendo acotado, con las ofertas abiertas centrándose en la mercadería de la actual campaña y únicamente por el tramo disponible. En cuanto al maíz, se contó con un incremento en la cantidad de compradores activos y de posiciones abiertas, aunque las cotizaciones se ubicaron por debajo de los registros de ayer, en sintonía con el mercado de Chicago. Destacó el retorno de propuestas abiertas de compra por soja por parte del sector industrial, aunque el volumen de negocios fue un tanto discreto. Finalmente, el sorgo mostró algo más de actividad mientras que el girasol no presentó modificaciones significativas.

En el Mercado de Chicago, los futuros de los principales commodities finalizaron con caídas. Rusia declaró el estado de emergencia por sequía y heladas pero aseguró el cumplimiento de entregas, mientras que la prohibición de importaciones de trigo por Turquía y las expectativas de una cosecha abundante en EE.UU., llevaron al trigo a concluir la rueda con pérdidas. Por su parte, el maíz también concluyó a la baja debilitado por la solidez del dólar que tiende a volver menos competitivas a las exportaciones de Estado Unidos. Por último, la soja también anotó bajas en sus futuros debido al avance favorable de la siembra de soja en dicho país, junto con una caída esperada en la demanda debido a un nivel de crushing norteamericano inferior a lo proyectado.

El tipo de cambio del Banco Nación fue 896,0000 / 899,0000; + 0,11% respecto al cierre anterior.

 

El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 cerró en 899,0833; + 0,06% respecto al día previo.

 

El Índice Dólar Exportación Matba-Rofex cerró en 977,0700; +0,06% respecto al cierre anterior.

 

El volumen de negocios de ROFEX en futuros y opciones de dólar fue de 659.603 contratos, mientras que el interés abierto acumula 1.600.435 lotes. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron los siguientes:

 

JUN4

JUL4

AGO4

SEP4

OCT4

922,500

964,500

1010,000

1060,000

1109,500

NOV4

DIC4

ENE5

FEB5

MAR5

1158,000

1210,000

1260,000

1295,000

1340,000

 

SOJA

En el mercado de soja, volvimos a contar con valores abiertas de referencia por parte de las fábricas locales.

Con las ofertas distando de lo pretendido por la parte vendedora, las propuestas abiertas y generalizadas se ubicaron en los $ 280.000/t por la mercadería con entrega inmediata y contractual. No obstante, el registro oficial SIO-Granos refleja negocios concertados en torno a valores de $285.000/t. Asimismo, $ 280.000/t fue también el precio propuesto para las fijaciones de mercadería.

 SOJA

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

290.000

282.000

90.000

Chicago (US$)

433,31

440,93

497,24

Matba (US$) Jul.

323,50

326,00

371,50

 

Link de acceso al monitor de SIO-Granos:  https://monitorsiogranos.magyp.gob.ar/monitorsiogranos.html

 

GIRASOL

Respecto al girasol, las ofertas se mantuvieron estables entre jornadas. La propuesta por el tramo disponible se situó al igual que ayer en $ 280.000/t, sin descartarse la posibilidad de mejoras, mientras que para la descarga en julio se ofrecieron US$ 340/t.

TRIGO

El mercado de trigo presentó un sostenido y acotado número de participantes activos y de posiciones abiertas de compra

En este escenario, las propuestas de compra continúan centradas en los tramos cortos de negociación, en donde la mejor oferta para la descarga inmediata se encontró al igual que ayer en $ 235.000/t.

TRIGO

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

235.000

238.000

76.600

Chicago (US$)

230,57

234,98

230,66

Matba (US$) Jul.

254,40

257,00

316,50

Link de acceso al monitor de SIO-Granos:  https://monitorsiogranos.magyp.gob.ar/monitorsiogranos.html

 

MAÍZ

En cuanto al maíz, si bien se amplió el abanico de posibilidades de entrega, los valores abiertos de referencia presentaron bajas generalizadas.

La mejor oferta por maíz con descarga inmediata se encontró en $ 160.000/t, es decir, una merma de $ 5.000/t respecto del jueves, aunque no se descartaba la posibilidad de mejoras. Luego, el tramo contractual también cayó y alcanzó valores de $ 165.000/t, lo que también representó una baja de $ 5.000/t.

Por el cereal de cosecha tardía, la propuesta de compra para la descarga entre junio y julio se ubicó por debajo de ayer y en valores de $ 160.000/t, al tiempo que destacó la apertura de una nueva oferta de compra para la entrega en agosto, con valores establecidos en $157.000/t.

MAÍZ

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

165.000

161.500

47.840

Chicago (US$)

176,67

177,95

239,36

Matba (US$) Jul.

184,00

184,00

198,00

Link de acceso al monitor de SIO-Granos:  https://monitorsiogranos.magyp.gob.ar/monitorsiogranos.html

 

CEBADA

En la jornada de hoy, no se han abierto nuevas ofertas por cebada.

SORGO                                                                                                                   

Finalmente, volvimos a contar con ofertas abiertas por sorgo, donde el tramo disponible se ubicó en $160.000/t, valores que ya habíamos visto durante la semana. Este mismo precio se ofreció para la entrega contractual. Además, se presentó una nueva oferta para la descarga en julio y en valores de US$180/t.