Comentario diario del Mercado Físico de Rosario

Mercado con cotizaciones abiertas dispares por los cereales y estables por soja.

En la jornada de hoy, la actividad en la plaza local estuvo signada por la publicación del informe de oferta y demanda mundial agrícola por parte del USDA (WASDE). En este contexto, el maíz mostró algo más de dinamismo, presentando en la sesión de hoy cotizaciones abiertas dispares. Respecto al trigo, se recortó el número de ofertas las cuales se centraron solo en los tramos cortos de negociación, con precios que se ubicaron por debajo de los registros de ayer por el tramo disponible. En el mercado de soja se observó una menor presencia de participantes activos, al tiempo que la mejor oferta de la jornada igualó a los valores vistos durante la anterior rueda de negocios. Finalmente, tanto el sorgo como el girasol quedaron vacantes.

En el Mercado de Chicago, los futuros de los principales commodities cerraron en terreno mixto. El trigo estadounidense presentó importantes caídas, ya que las preocupaciones sobre la demanda global de exportación y el incremento de los stocks finales mundiales para la campaña actual tuvieron más impacto que las previsiones de una disminución en la cosecha de trigo en Rusia. Luego, los futuros de maíz cerraron con signo positivo luego de que el informe mensual de oferta y demanda del USDA no presentara sorpresas significativas para el mercado, en donde el soporte en las cotizaciones lo brindó la reticencia de los agricultores para vender a los precios actuales. Por último, la soja anotó bajas en sus contratos presionada por la abundante cosecha estadounidense, en un contexto en donde el informe mensual del USDA no presentó mayores novedades, contribuyendo así a la tendencia a la baja.

 

El tipo de cambio del Banco Nación fue 898,5000 / 901,5000; -0,06% respecto al cierre anterior.

 

El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 cerró en 902,2500; + 0,01% respecto al día previo.

 

El Índice Dólar Exportación Matba-Rofex cerró en 979,3200; -0,07% respecto al cierre anterior.

 

El volumen de negocios de ROFEX en futuros y opciones de dólar fue de 356.697 contratos, mientras que el interés abierto acumula 1.769.330 lotes. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron los siguientes:

 

JUN4

JUL4

AGO4

SEP4

OCT4

920,000

958,000

1002,000

1045,000

1088,500

NOV4

DIC4

ENE5

FEB5

MAR5

1130,000

1180,000

1233,000

1266,000

1300,000

 

SOJA

En cuanto a la soja, tuvimos un recorte en el número de compradores activos que pujaron por hacerse de mercadería.

En una sesión en donde el foco continuó puesto sobre los tramos cortos de negociación, las ofertas abiertas por la oleaginosa comenzaron la jornada tímidamente por debajo de los valores vistos el día martes, aunque fueron mejorando con el correr de la rueda. En este escenario, la mejor oferta abierta por la mercadería disponible, con entrega contractual y para las fijaciones volvió a encontrarse en valores de $ 290.000/t, aunque no se descartaba la posibilidad de mejoras.

 SOJA

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

291.000

290.000

89.900

Chicago (US$)

432,57

432,85

509,46

Matba (US$) Jul.

325,50

324,20

371,50

 

Link de acceso al monitor de SIO-Granos:  https://monitorsiogranos.magyp.gob.ar/monitorsiogranos.html

 

GIRASOL

A diferencia de ayer, no se han registrado valores abiertos de referencia por girasol.

TRIGO

En cuanto al trigo, se sostuvo la cantidad de compradores activos, aunque se recortó el número de ofertas abiertas de compra.

En este sentido, la oferta para la entrega inmediata se encontró en $ 225.000/t, $ 5.000/t por debajo de lo ofrecido en la jornada anterior, aunque se consideraba la posibilidad de mejoras. Este mismo valor se ofreció para la entrega contractual de mercadería.

No se han registrado propuestas de compra por el cereal de la cosecha 2024/25.

TRIGO

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

230.000

229.500

74.600

Chicago (US$)

226,71

230,20

231,58

Matba (US$) Jul.

253,60

255,00

299,50

Link de acceso al monitor de SIO-Granos:  https://monitorsiogranos.magyp.gob.ar/monitorsiogranos.html

 

MAÍZ

Respecto al maíz, se experimentó una merma en el abanico de posibilidades de entrega, aunque el dinamismo comercial fue superior a lo observado durante la sesión del martes.

En materia de precios, por maíz con descarga inmediata se ofrecieron de forma abierta $ 163.000/t, por debajo de la jornada previa, aunque no se descartaba la posibilidad de mejoras. Asimismo, en el registro oficial SIO-Granos se pueden observar negocios concertados con destino al Grano Rosario en valores de US$ 185/t para las entregas más próximas. Luego, el tramo contractual trepó $ 3.000/t entre ruedas hasta alcanzar también los $ 163.000/t.

Con relación a los forwards, la oferta para la descarga en julio se ubicó en $ 163.000/t, es decir, una suba de $ 3.000/t entre ruedas, en tanto que volvimos a contar con una propuesta de compra para la entrega entre el 15 de julio y el 15 de agosto que se ubicó en valores de $ 163.000/t.

MAÍZ

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

165.000

165.000

48.900

Chicago (US$)

178,83

176,96

237,88

Matba (US$) Jul.

183,50

184,00

189,00

Link de acceso al monitor de SIO-Granos:  https://monitorsiogranos.magyp.gob.ar/monitorsiogranos.html

 

CEBADA

En la jornada de hoy, no se han abierto nuevas ofertas por cebada.

SORGO                                                                                                                   

Finalmente, no se han registrado ofertas abiertas de compra por sorgo.