Comentario diario del Mercado Físico de Rosario

Última rueda de la semana con ofertas abiertas de compra estables por trigo y dispares por el lado de los granos gruesos.

En vísperas de un fin de semana extralargo y ante la ausencia del mercado internacional de referencia de Chicago, la plaza doméstica exhibió un discreto nivel de actividad en comparación con la rueda previa. En este contexto, si bien se observó una mayor presencia de compradores abriendo condiciones de compra entre los principales granos, el trigo no registró mayores novedades, mientras que en el maíz destacó la aparición de nuevas posiciones de compra y una tendencia al alza para las entregas más próximas. En cuanto a la soja, se presentaron bajas generalizadas que no estimularon la concreción de negocios. Finalmente, el girasol quedó vacante mientras que el sorgo no experimentó variaciones.

 

En la jornada de hoy, el mercado de Chicago no operó por conmemorarse el Día de la Liberación en Estados Unidos.

 

El tipo de cambio del Banco Nación fue 904,5000 / 907,5000; + 0,28% respecto al cierre anterior.

 

El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 cerró en 906,0000; + 0,06% respecto al día previo.

 

Hoy no se asignó valor al Índice Dólar Exportación Matba-Rofex debido al feriado en Estados Unidos.

 

El volumen de negocios de ROFEX en futuros y opciones de dólar fue de 269.641 contratos, mientras que el interés abierto acumula 1.887.257 lotes. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron los siguientes:

 

JUN4

JUL4

AGO4

SEP4

OCT4

916,500

952,500

991,500

1039,000

1085,000

NOV4

DIC4

ENE5

FEB5

MAR5

1135,000

1181,500

1226,000

1257,500

1285,000

 

SOJA

En la sesión de hoy, el mercado de soja contó con una mayor presencia de compradores activos, con el foco manteniéndose en los tramos cortos de negociación. Sin embargo, los precios tendieron a la baja en una jornada en donde tuvimos una notable falta de dinamismo.

Con la oferta de la parte vendedora distando significativamente de lo propuesto por las fábricas locales, por la oleaginosa con entrega disponible el precio propuesto cayó $ 5.000/t entre ruedas hasta alcanzar los $ 275.000/t, aunque se consideraba la posibilidad de mejoras. Asimismo, este mismo valor fue ofrecido para la entrega contractual y para las fijaciones de mercadería.

 

 SOJA

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

285.000

293.000

90.000

Chicago (US$)

431,38

431,38

538,86

Matba (US$) Jul.

318,00

320,00

382,50

 

Link de acceso al monitor de SIO-Granos:  https://monitorsiogranos.magyp.gob.ar/monitorsiogranos.html

 

GIRASOL

En el mercado de girasol, a diferencia de ayer, se ausentaron los ofrecimientos abiertos de compra para la adquisición de la oleaginosa.

TRIGO

Por el lado del trigo, se exhibió cierta estabilidad en cuanto a posiciones abiertas y cotizaciones se refiere.

Si bien tuvimos un incremento marginal en la cantidad de compradores, el volumen de negocios fue acotado. La oferta abierta por el cereal disponible y con entrega contractual se mantuvo sin cambios en valores de $ 220.000/t. Este mismo valor se ofertó para la descarga de mercadería en el mes de julio.

Las ofertas por el cereal de la cosecha 2024/25 permanecen ausentes.

TRIGO

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

224.900

229.900

72.000

Chicago (US$)

213,85

213,85

252,80

Matba (US$) Jul.

249,00

250,00

298,00

Link de acceso al monitor de SIO-Granos:  https://monitorsiogranos.magyp.gob.ar/monitorsiogranos.html

 

MAÍZ

En cuanto al maíz, destacó la ampliación en el abanico de posibilidades de entrega, el cual se extendió hasta el mes de diciembre del corriente año.

En materia de precios, la oferta abierta y generalizada por el cereal con entrega disponible y contractual trepó $ 3.000/t entre ruedas hasta alcanzar los $ 160.000/t, aunque se consideraban mejoras en estos valores.

Respecto a los forwards, la oferta para la entrega julio ascendió hasta los $ 170.000/t, en tanto que agosto se ubicó en los $ 157.000/t, siendo la oferta en moneda extranjera para ambas posiciones de US$ 175/t. Luego, se ofrecieron US$ 176/t para la descarga en septiembre, con octubre arribando a los US$ 177/t. Finalmente, la descarga entre noviembre se encontró en valores de US$ 178/t y US$ 179/t respectivamente.

MAÍZ

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

164.000

165.000

48.560

Chicago (US$)

177,16

177,16

252,06

Matba (US$) Jul.

180,50

181,00

192,00

Link de acceso al monitor de SIO-Granos:  https://monitorsiogranos.magyp.gob.ar/monitorsiogranos.html

 

CEBADA

En la jornada de hoy, no se han abierto nuevas ofertas por cebada.

SORGO                                                                                                                   

Por último, el mercado de sorgo contó con algo más de dinamismo. Ante una mayor presencia de compradores, la oferta abierta y generalizada se sostuvo en los $ 165.000/t por el tramo disponible.