Comentario diario del Mercado Físico de Rosario

Mercado de grano local con cotizaciones bajistas por trigo y soja y dispares por maíz.

La jornada del martes en la plaza doméstica se caracterizó por un dinamismo comercial discreto en términos generales. En el mercado de soja, se contó con la presencia de un solo comprador ofreciendo condiciones de manera abierta, al tiempo que las ofertas a la vista se ubicaron por debajo de los registros del día lunes. En cuanto a los cereales, el maíz mostró un nivel de actividad moderado, presentando cotizaciones dispares, ante una sesión que experimentó una menor presencia de participantes activos. Finalmente, en el trigo la tendencia en los precios fue bajista, en tanto que el volumen de negocios continuó siendo acotado. El sorgo y el girasol no presentaron mayores novedades.

 

En el Mercado de Chicago, los futuros de los principales commodities finalizaron con pérdidas. El trigo volvió a cerrar en terreno negativo, influenciado por el rápido avance de la cosecha en Estados Unidos. Según el informe del USDA del lunes, la cosecha del cereal había alcanzado el 40% del área sembrada, superando en 15 p.p. el promedio de los últimos cinco años. Luego, el maíz también anotó bajas luego de que el USDA informara que la cosecha estadounidense sigue en buenas condiciones a pesar de la ola de calor, calificando al 69% de los cultivos en condiciones buenas a excelentes, solo 3 p.p. menos que la semana pasada y aún la mejor calificación en cuatro años para esta época del año. Por último, la soja siguió la tendencia bajista del mercado, mientras los operadores evaluaban el impacto de las inundaciones y el calor en los cultivos del Medio Oeste, ya que el martes se registraron más inundaciones en algunas áreas del centro de Estados Unidos.

 

El tipo de cambio del Banco Nación fue 906,0000 / 909,0000; + 0,06% respecto al cierre anterior.

 

El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 cerró en 909,6667; + 0,06% respecto al día previo.

 

El Índice Dólar Exportación Matba-Rofex cerró en 987,2000; +0,10% respecto al cierre anterior.

 

El volumen de negocios de ROFEX en futuros y opciones de dólar fue de 909.851 contratos, mientras que el interés abierto acumula 1.937.380 lotes. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron los siguientes:

 

JUN4

JUL4

AGO4

SEP4

OCT4

913,500

956,000

1005,000

1060,000

1119,500

NOV4

DIC4

ENE5

FEB5

MAR5

1171,000

1231,000

1283,000

1320,000

1350,000

 

SOJA

En el mercado de soja, tuvimos un escaso número de compradores activos respecto al lunes, al tiempo que las ofertas abiertas presentaron ajustes bajistas en sus valores.

Ante un menor número de posiciones abiertas de compra, la oferta se ubicó en los $ 270.000/t para la entrega contractual y para las fijaciones de mercadería. Sin embargo, el registro oficial SIO-Granos refleja algunos negocios concertados con destino al Gran Rosario en valores de $ 280.000/t, aunque no se descartaba la posibilidad de mejoras.

 SOJA

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

286.000

285.000

91.000

Chicago (US$)

427,43

431,84

549,15

Matba (US$) Jul.

311,50

317,50

369,00

 

Link de acceso al monitor de SIO-Granos:  https://monitorsiogranos.magyp.gob.ar/monitorsiogranos.html

 

GIRASOL

Por el lado del girasol, tuvimos ofertas Estables. $ 300.000/t fue nuevamente el valor ofrecido para la entrega disponible, considerándose mejoras en estos precios, al tiempo que la descarga en el mes de julio se sostuvo en valores de US$ 350/t.

TRIGO

En cuanto al trigo, no se han presentado cambios significativos en materia de compradores y de posiciones abiertas, en una sesión en donde las propuestas de compra ajustaron a la baja.

Aún sin registrarse ofertas a la vista por el cereal de la cosecha 2024/25, los ofrecimientos para la entrega disponible y contractual se situaron en valores de $ 215.000/t, implicando un recorte de $ 5.000/t entre jornadas para la última de dichas posiciones. Asimismo, la posición julio también se ubicó por debajo de ayer al encontrarse en los $ 215.000/t.

TRIGO

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

220.000

220.000

73.255

Chicago (US$)

199,06

203,01

269,43

Matba (US$) Jul.

238,00

244,00

296,50

Link de acceso al monitor de SIO-Granos:  https://monitorsiogranos.magyp.gob.ar/monitorsiogranos.html

 

MAÍZ

Por el lado del maíz, se observó un recorte en la cantidad de participantes y en la cantidad de ofertas abiertas.

En cuanto a precios se refiere, la oferta por el cereal con descarga disponible trepó $ 5.000/t entre ruedas y se ubicó en $ 155.000/t. Este mismo valor se ofertó para la descarga contractual, lo que significó una merma de $ 5.000/t con relación al lunes.

Respecto al cereal de cosecha tardía, el tramo julio ascendió hasta los $ 160.000/t, es decir, una suba de $ 5.000/t, mientras que agosto se sostuvo en los $ 150.000/t. Asimismo, para el último tramo mencionado, también tuvimos ofertas en moneda extranjera que alcanzaron los US$ 167/t, una caída de US$ 3/t entre jornadas.

MAÍZ

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

159.000

162.800

49.000

Chicago (US$)

167,51

170,66

248,32

Matba (US$) Jul.

175,20

176,50

191,30

Link de acceso al monitor de SIO-Granos:  https://monitorsiogranos.magyp.gob.ar/monitorsiogranos.html

 

CEBADA

En la jornada de hoy, no se han abierto nuevas ofertas por cebada.

SORGO                                                                                                                   

Finalmente, en el mercado de sorgo, las propuestas abiertas de compra continuaron en valores estables de $ 160.000/t para la entrega disponible de mercadería y de US$ 180/t para la descarga en el mes de julio.