Comentario diario del Mercado Físico de Rosario

Jornada de día jueves con un moderado dinamismo comercial y cotizaciones dispares entre los principales granos negociados.

En la sesión de hoy, la plaza rosarina exhibió un discreto nivel de operatoria en líneas generales, atribuido en parte a la coyuntura local, lo que se evidenció en una menor cantidad de participantes y de ofertas abiertas. En este contexto, el maíz fue el cultivo de mayor dinamismo, en una jornada en donde se recortó el abanico de posibilidades de entrega y se presentaron ofrecimientos mayoritariamente bajistas. Por su parte, las propuestas abiertas para la adquisición de soja superaron a los registros del miércoles ya entrada la tarde, aunque el volumen de operaciones en dicho mercado fue acotado. Finalmente, las ofertas por trigo se centraron en el tramo disponible, sin registrarse variaciones en los valores propuestos. Tanto el sorgo como el girasol cerraron la rueda sin mayores novedades.

 

En el Mercado de Chicago, los futuros de los principales commodities finalizaron con saldo dispar. El trigo concluyó la rueda al alza, recuperándose de varias jornadas en terreno negativo, apuntalado por compras de oportunidad y una sólida demanda de exportación. Luego, el maíz mostró un comportamiento mixto, con pérdidas en los contratos más próximos y leves alzas las posiciones más largas, presionado por las favorables perspectivas para la cosecha que inicia en septiembre, mientras los operadores ajustaban sus posiciones en anticipación del informe trimestral del USDA de este viernes. Por último, la soja anotó bajas en todos sus futuros debilitada por una disminución en la demanda de exportaciones de la oleaginosa y por las prometedoras expectativas para la próxima cosecha.

 

El tipo de cambio del Banco Nación fue 908,5000 / 911,5000; + 0,05% respecto al cierre anterior.

 

El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 cerró en 911,5833; + 0,09% respecto al día previo.

 

El Índice Dólar Exportación Matba-Rofex cerró en 995,5300; +0,34% respecto al cierre anterior.

 

El volumen de negocios de ROFEX en futuros y opciones de dólar fue de 982.811 contratos, mientras que el interés abierto acumula 2.117.035 lotes. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron los siguientes:

 

JUN4

JUL4

AGO4

SEP4

OCT4

913,500

957,000

1007,000

1057,000

1112,000

NOV4

DIC4

ENE5

FEB5

MAR5

1167,000

1222,000

1276,000

1315,000

1350,000

 

SOJA

En el mercado de soja, tuvimos un número inferior de compradores activos que pujaron por hacerse de mercadería, en una jornada en donde el nivel de actividad fue un tanto discreto.

En materia de precios, las cotizaciones abiertas comenzaron la jornada igualando a los valores registrados en la anterior rueda de negocios. No obstante, ya entrada la tarde, se abrieron ofertas que alcanzaron los $ 280.000/t para la entrega inmediata y para las fijaciones de mercadería, guarismo que superó en $ 10.000/t los precios del miércoles, aunque no se descartaba la posibilidad de mejoras. Por su parte, la entrega contractual se mantuvo sin cambios en valores de $ 270.000/t.

 SOJA

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

281.000

280.000

92.000

Chicago (US$)

423,39

427,25

549,15

Matba (US$) Jul.

311,90

312,50

367,50

 

Link de acceso al monitor de SIO-Granos:  https://monitorsiogranos.magyp.gob.ar/monitorsiogranos.html

 

GIRASOL

En el mercado de girasol, las ofertas por parte de la demanda se mantuvieron sin cambios. En este sentido, se ofrecieron abiertamente $ 300.000/t por el tramo disponible, al tiempo que US$ 350/t fue nuevamente el valor abierto ofrecido para la descarga en el mes de julio.

TRIGO

En cuanto al trigo, tuvimos un recorte en la cantidad de demandantes, al tiempo que se recortó el número de propuestas abiertas de compra, las cuales se focalizaron en los tramos cortos de negociación.

En este escenario, $ 220.000/t fue el precio abierto y generalizado para la entrega inmediata de mercadería, sin experimentarse cambios entre ruedas.

No se han registrado ofertas abiertas por el cereal de la cosecha 2024/25.

TRIGO

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

220.000

219.800

73.600

Chicago (US$)

205,68

198,88

269,43

Matba (US$) Jul.

243,00

240,00

300,00

Link de acceso al monitor de SIO-Granos:  https://monitorsiogranos.magyp.gob.ar/monitorsiogranos.html

 

MAÍZ

Por su parte, el maíz fue el cultivo de mayor dinamismo, en una sesión en donde se presentaron ajustes dispares en los valores abiertos de referencia.

Por maíz con descarga inmediata, la oferta ascendió $ 5.000/t entre jornadas para encontrarse en los $ 160.000/t. Este mismo valor se ofreció para la entrega contractual, lo que representó una merma de $ 3.000/t respecto del miércoles.

En cuanto a las descargas diferidas del cereal, para la entrega entre el 15 de julio y el 15 de agosto y para la posición full agosto se ofrecieron de manera abierta $ 160.000/t, implicando un recorte de $ 3.000/t para la última de dichas posiciones mencionadas.

MAÍZ

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

162.000

159.000

50.000

Chicago (US$)

162,89

165,35

248,32

Matba (US$) Jul.

178,10

177,90

196,50

Link de acceso al monitor de SIO-Granos:  https://monitorsiogranos.magyp.gob.ar/monitorsiogranos.html

 

CEBADA

En la jornada de hoy, no se han abierto nuevas ofertas por cebada.

SORGO                                                                                                                   

Por último, el mercado de sorgo mostró estabilidad. La oferta por el tramo disponible se sostuvo en valores de $ 165.000/t, al tiempo que US$ 180/t fue nuevamente el precio propuesto para la descarga en el mes de julio.