Comentario diario del Mercado Físico de Rosario

En la sesión de hoy, la operatoria en el mercado local se vio apuntalada nuevamente por la soja, cultivo que mostró una tendencia al alza en sus referencias de precios, en tanto que los cereales exhibieron cotizaciones abiertas mayoritariamente estables.

En la jornada de hoy, la plaza doméstica sostuvo el dinamismo de las últimas ruedas, con la soja consolidándose como sostén de la operatoria. El mercado de la oleaginosa continúa con cierta presión en la logística, mostrando ajustes alcistas en las ofertas abiertas para la entrega contractual y las fijaciones, generando incentivos para la concertación de negocios. En cuanto a los cereales, el maíz mostró estabilidad, con valores en línea con los del lunes tanto para entregas cortas como diferidas, mientras que el trigo mantuvo su bajo nivel de actividad, sin variaciones en materia de precios. Finalmente, sorgo y girasol transitaron la rueda sin mayores novedades.

 

En el mercado de Chicago, los principales commodities agrícola concluyeron la rueda en terreno positivo. El trigo cerró con ganancias apuntalado por la depreciación del dólar frente a las principales divisas, lo que incrementó la competitividad de las exportaciones estadounidenses. Paralelamente, el maíz registró una sesión volátil, pero terminó al alza, de la mano de un rebote técnico y la cobertura de posiciones vendidas, con soporte adicional de un dólar más débil. Por su parte, en una rueda de altibajos, la soja finalizó con leves avances, donde el mercado procesó dos factores contrapuestos: por un lado, las expectativas de nuevos acuerdos comerciales que podrían dinamizar las ventas externas de productos agrícolas estadounidenses; y por otro, el impacto de las intensas lluvias en la región central argentina, que habrían afectado lotes sojeros aún no cosechados, proporcionando un soporte adicional a los precios.

 

El tipo de cambio del Banco Nación fue 1133,5000 / 1142,5000; + 0,13% respecto al cierre anterior.

 

El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 cerró en 1142,0000; + 0,68% respecto al día previo.

 

El volumen de negocios de A3 Mercados en futuros y opciones de dólar fue de 0 contratos, mientras que el interés abierto acumula 52 lotes. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron los siguientes:

MAY5

JUN5

JUL5

AGO5

SEP5

1151,000

1174,500

1197,500

1218,000

1240,000

OCT5

NOV5

DIC5

ENE6

FEB6

1260,000

1281,000

1303,000

1324,000

1344,000

 

SOJA

Ante un número estable de compradores activos y de posiciones abiertas de compra, las condiciones de compra fueron ajustándose a lo largo de la jornada, cerrando por encima de los niveles del lunes.

Con la dinámica de los cupos aún condicionando la comercialización, las ofertas abiertas para las entregas más próximas se sostuvieron en US$ 265/t. No obstante, el registro oficial de SIO-Granos refleja operaciones en torno a US$ 270/t para la mercadería con entrega cercana.

En tanto, para el tramo contractual y las fijaciones de mercadería se ofrecieron US$ 280/t -US$ 5/t por encima del lunes- o bien $ 320.000/t en moneda local.

 SOJA

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

312.500

311.500

272.000

Chicago (US$)

386,92

386,09

451,22

Matba (US$) Jul.

284,50

286,50

313,00

 

Link de acceso al monitor de SIO-Granos:  https://monitorsiogranos.magyp.gob.ar/monitorsiogranos.html

 

GIRASOL

En el mercado de girasol, la jornada contó con la presencia de un único comprador activo que estableció condiciones de compra.

En cuanto a los valores, se registró estabilidad, con ofertas de US$ 340/t tanto para la mercadería con entrega inmediata como para las posiciones de junio y julio.

TRIGO

En el mercado de trigo, el dinamismo se mantuvo en línea con las últimas jornadas. La rueda de hoy mostró un leve recorte en la cantidad de compradores, en un escenario de precios mayormente estables, salvo por una suba puntual.

Por la mercadería con entrega disponible y contractual se ofrecieron US$ 198/t o $ 222.000/t, sin variaciones respecto de la rueda anterior, aunque no se descartaban mejoras en dichos valores. En tanto, la posición junio registró un incremento de US$ 1/t, alcanzando los US$ 199/t o $ 222.000/t, mientras que julio se mantuvo en US$ 185/t.

TRIGO

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

225.000

224.000

238.000

Chicago (US$)

393,17

392,80

239,30

Matba (US$) Jul.

206,00

206,50

260,00

Link de acceso al monitor de SIO-Granos:  https://monitorsiogranos.magyp.gob.ar/monitorsiogranos.html

 

MAÍZ

En el caso del maíz, la actividad comercial mantuvo un ritmo similar al de la rueda previa, con algo más de movimiento en las posiciones forwards. En materia de precios, las cotizaciones se mostraron mayormente estables.

Para los tramos más cortos de negociación, se ofrecieron abiertamente US$ 185/t por el cereal con entrega inmediata, sin descartar mejoras puntuales por lote. Este mismo valor se propuso para la posición full mayo, mientras que el segmento contractual volvió a ubicarse en $ 190.000/t.

En cuanto al maíz de cosecha tardía, la mejor oferta para junio fue de US$ 180/t, mientras que julio alcanzó los US$ 175/t.

MAÍZ

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

210.000

213.000

154.000

Chicago (US$)

236,08

231,95

178,14

Matba (US$) Jul.

178,00

177,00

174,90

Link de acceso al monitor de SIO-Granos:  https://monitorsiogranos.magyp.gob.ar/monitorsiogranos.html

 

CEBADA

En la jornada de hoy, no se han abierto ofertas para la adquisición de cebada.

SORGO                                                                                                                   

Finalmente, el sorgo replicó la dinámica de la rueda previa.

Con un número estable y acotado de compradores y ofertas abiertas, las propuestas para las posiciones junio-julio se mantuvieron en US$ 180/t, en línea con la sesión anterior.