A mitad de semana, la plaza local mantuvo la dinámica que venimos observando durante las últimas ruedas. En soja, en una rueda en donde la necesidad de soluciones logísticas condicionó la operatoria, las ofertas abiertas por parte de las industrias se ubicaron por debajo del martes. El maíz mostró algo más de dinamismo en las posiciones diferidas, mientras que los tramos cortos de negocios mostraron un comportamiento estable. En trigo, el nivel de actividad continuó limitado, aunque las ofertas subieron en el grueso de las posiciones, en línea con la plaza norteamericana. Por último, en sorgo y girasol se registró una mayor participación de demandantes, aunque sin cambios en los precios ofrecidos.
En el mercado de Chicago, los futuros de los principales granos concluyeron una vez más al alza. El trigo extendió sus ganancias por tercera sesión consecutiva, alcanzando su nivel más alto en un mes, sostenido por la debilidad del dólar y la cobertura de posiciones cortas. Por su parte, el maíz también anotó subas en sus contratos: a medida que los operadores siguen de cerca el avance de la cosecha estadounidense, el mercado encontró sostén en las recientes lluvias del Medio Oeste, que retrasaron la siembra. Por último, las crecientes preocupaciones sobre potenciales daños a los cultivos por excesos hídricos en Argentina, junto con los retrasos acumulados en la siembra estadounidense -especialmente en el este del Medio Oeste-, apuntalaron a la soja.
El tipo de cambio del Banco Nación fue 1137,0000 / 1146,0000; + 0,31% respecto al cierre anterior.
El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 cerró en 1145,0000; + 0,26% respecto al día previo.
El volumen de negocios de A3 Mercados en futuros y opciones de dólar fue de 0 contratos, mientras que el interés abierto acumula 52 lotes. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron los siguientes:
MAY5 |
JUN5 |
JUL5 |
AGO5 |
SEP5 |
1150,500 |
1175,500 |
1199,500 |
1222,500 |
1244,000 |
OCT5 |
NOV5 |
DIC5 |
ENE6 |
FEB6 |
1266,500 |
1286,500 |
1307,500 |
1330,000 |
1350,000 |
SOJA
En este marco, las ofertas por la oleaginosa con entrega disponible se ubicaron en US$ 265/t, mientras que para la entrega contractual se propusieron US$ 277/t o $ 317.000/t, ambos valores por debajo de los registrados el martes.
Por su parte, las fijaciones también recortaron su valor, ubicándose en US$ 277/t y $ 317.000/t.
SOJA |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
315.000 |
312.500 |
277.000 |
Chicago (US$) |
390,50 |
386,92 |
458,57 |
Matba (US$) Jul. |
284,10 |
284,50 |
319,50 |
Link de acceso al monitor de SIO-Granos: https://monitorsiogranos.magyp.gob.ar/monitorsiogranos.html
GIRASOL
En el mercado de girasol, se registró un leve aumento en la cantidad de participantes, aunque los precios se mantuvieron estables entre jornadas.
Así, las ofertas volvieron a ubicarse en US$ 340/t tanto para la entrega inmediata como para las posiciones de junio y julio.
TRIGO
En trigo, la actividad volvió a ser limitada, aunque las ofertas abiertas del día ajustaron al alza siguiendo la tendencia de Chicago.
Se propusieron US$ 200/t para las entregas disponible y contractual, lo que representó una mejora de US$ 2/t respecto del martes. En moneda local, las ofertas alcanzaron los $227.000/t para dichos tramos, es decir, $5.000/t por encima de la rueda anterior. Estos mismos valores se ofrecieron para la descarga en junio, mientras que julio permaneció sin cambios en US$ 185/t.
TRIGO |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
226.700 |
225.000 |
235.000 |
Chicago (US$) |
395,92 |
393,17 |
253,08 |
Matba (US$) Jul. |
207,80 |
206,00 |
266,00 |
Link de acceso al monitor de SIO-Granos: https://monitorsiogranos.magyp.gob.ar/monitorsiogranos.html
MAÍZ
El maíz volvió a ser el cultivo con mayor participación de compradores. Con una dinámica comercial algo más activa, los precios se mantuvieron estables para las entregas cortas y mostraron comportamiento dispar en las posiciones forwards.
La mejor oferta del día fue de US$ 185/t por mercadería con entrega hasta el 26 de mayo, mientras que la posición contractual se ubicó en US$ 180/t o $203.000/t.
Por el cereal de cosecha tardía, junio cayó US$ 2/t hasta los US$ 178/t, y el tramo 15 de mayo al 15 de junio se posicionó en US$ 177/t, aunque se esperaban mejoras. Finalmente, julio registró una suba de US$ 1/t entre ruedas, alcanzando los US$ 176/t.
MAÍZ |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
212.000 |
210.000 |
154.500 |
Chicago (US$) |
237,92 |
236,08 |
181,29 |
Matba (US$) Jul. |
179,30 |
178,00 |
174,80 |
Link de acceso al monitor de SIO-Granos: https://monitorsiogranos.magyp.gob.ar/monitorsiogranos.html
CEBADA
En la jornada de hoy, no se han abierto ofertas para la adquisición de cebada.
SORGO
El sorgo mostró estabilidad en los valores, con una mayor presencia de compradores y la aparición de ofertas en moneda local.
Para la entrega entre junio y julio, se ofrecieron abiertamente US$ 180/t -sin cambios respecto a la rueda previa- o $ h204.000/t.