Comentario diario del Mercado Físico de Rosario

La caída de los futuros en Chicago arrastra las cotizaciones locales de los principales granos

 

El comienzo de la semana en el recinto de operaciones de la Bolsa de Comercio de Rosario mostró una importante caída en el nivel de actividad respecto a la última rueda de negociaciones. La baja de las cotizaciones en el mercado de Chicago que impactó en los precios locales y la menor oferta debido a las lluvias que impidieron avanzar con las labores durante el fin de semana explican el menor volumen de negocios después de haber cerrado la semana pasada con muy buena actividad.

En el mercado de Chicago, los futuros de los principales granos cayeron en consonancia con el resto de los mercados de commodities y financieros debido a las amenazas de Trump de imponer nuevos aranceles sobre las importaciones chinas, lo que diluye las expectativas de un acuerdo comercial entre las mayores economías del planeta. La soja, que lideró las bajas, y el maíz registraron nuevos mínimos contractuales, mientras que el trigo cayó levemente a partir de ventas técnicas en un contexto de caídas generalizadas.

El tipo de cambio del Banco Nación fue 44,4500/ 44,6500; + 0,47 % respecto al cierre anterior.

El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 cerró en 44,8967; + 1,07 % respecto al día previo.

El volumen de negocios de ROFEX en futuros y opciones de dólar fue de 1.246.698 contratos, mientras que el interés abierto acumula 3.143.720 lotes. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron los siguientes:

 

MAY9

JUN9

JUL9

AUG9

SEP9

OCT9

46,620

48,730

51,200

53,450

55,750

57,980

NOV9

DEC9

JAN0

FEB0

   

60,160

62,350

64,450

66,500

   

 

SOJA

 

En la rueda de esta tarde, la oferta abierta por soja que dieron las fábricas sobre el cierre de la sesión se ubicó en US$ 200/t para la descarga. No se registraron propuestas de precio para las entregas diferidas.

 

SOJA

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

9.070

9.150

6.890

Chicago (US$)

300,48

304,79

377,46

Matba (US$) mayo

209,00

209,50

323,00

 

GIRASOL

 

Durante la tarde de hoy, la oferta abierta por girasol fue de US$ 210/t, tanto para la descarga como para la entrega contractual, registrando una caída de 5 dólares respecto a la semana pasada. En el segmento de negocios forward, no se registraron ofertas.

 

TRIGO

 

Durante la rueda de la jornada de hoy, las empresas exportadoras ofrecieron US$ 175/t por el trigo con descarga, 5 dólares por debajo de la rueda anterior pero sin descartar posibles mejoras. En el segmento forward, los valores propuestos para las entregas en junio y julio próximos se situaron en 170 y 165 dólares por tonelada, respectivamente. Por la cosecha nueva, los ofrecimientos alcanzaron los US$ 150/t para la entrega en los meses de diciembre y enero próximos.

 

TRIGO

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

8.350

8.470

5.230

Chicago (US$)

156,16

157,27

193,83

Matba (US$) diciembre

156,50

157,00

197,70

           

MAÍZ

 

En la rueda de hoy, el valor abierto propuesto por la exportación para el maíz se situó en $ 6.000/t para la entrega hasta el día 12 del corriente mes y en $ 5.800/t para la descarga. En segmento de negociaciones forwards, se observa una notable reducción en las posiciones con demanda activa y caídas en los precios ofrecidos, los cuales situaron en US$ 120/t para junio/julio. Por la nueva cosecha, los valores abiertos fueron dados en US$ 135/t para la entrega en febrero y mayo del próximo año, en US$ 136/t para marzo y abril, y en US$ 130/t para descargar entre junio y julio de 2020.

 

MAIZ

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

6.170

6.090

3.990

Chicago (US$)

140,15

142,91

156,98

Matba (US$) abril

130,90

130,90

186,00

 

CEBADA

 

En la rueda de hoy, no se dieron ofertas de compra por la cebada con entrega disponible ni por la de nueva cosecha.

 

SORGO

 

En la tarde de hoy, no se dieron ofertas de compra abiertas por el sorgo.