Cierre del Mercado de Chicago

Jornada alcista en el mercado de Chicago: el trigo anotó ganancias impulsado por una mayor demanda internacional, en tanto los granos gruesos cotizaron al alza a la espera de datos sobre la incipiente cosecha en Estados Unidos.

Los contratos de trigo cotizaron en terrero positivo, con las exportaciones en el foco de atención en medio de una oleada de actividad en el mercado global. El trigo estadounidense se vio impulsado por la demanda de Egipto y Argelia, a su vez que Corea del Sur lanzó una licitación para comprar alrededor de 50.000 toneladas de trigo para molienda que se obtendrán de Estados Unidos. No obstante, la toma de ganancias en el mercado al alza limitó las subas.

El maíz en Chicago se mostró en suba, debido a compras de oportunidad y a la incertidumbre sobre los rendimientos de la producción en Estados Unidos. A su vez, las expectativas de que la cosecha de Brasil en 2024 sea menor, luego de que la Conab pronosticara una caída del 9,1% de la cosecha total de maíz de Brasil en el ciclo 2023/2024, brindó sostén adicional a los precios.

Los futuros de soja anotaron ganancias, mientras los operadores siguen atentos a los informes de rendimiento de las primeras etapas de la cosecha en Estados Unidos para conocer mejor su tamaño para 2023. En cuanto a las exportaciones, el USDA confirmó ventas privadas de 120.000 toneladas de soja a destinos desconocidos. Por su parte, las importaciones chinas de soja provenientes de Brasil aumentaron un 45% en agosto respecto al año anterior, según datos de aduanas.

Acceso a las cotizaciones internacionales a través de este enlace: https://www.bcr.com.ar/es/mercados/mercado-de-granos/cotizaciones/cotizaciones-internacionales-1