Cierre del Mercado de Chicago

Comienza una semana al alza para los tres principales cultivos en la plaza norteamericana. Novedades en Ucrania, Rusia y Brasil apuntalan los precios, aunque con limitaciones para el maíz y la soja por el avance de cosecha estadounidense.

Un ataque ruso al puerto ucraniano de Odesa, sospechas de precios sostén del trigo ruso, y potenciales sequías en algunas áreas de producción del hemisferio sur impulsan los precios del trigo en la jornada de hoy. No conforme con ello, las ventas de trigo acumuladas de Estados Unidos totalizan 5,6 Mt, aún detrás del volumen exportado el año pasado en más de 2,2 Mt, lo que también empuja los precios. Mientras tanto, los embarques de trigo ucraniano en septiembre se acercarían a la mitad que en septiembre pasado, con un total de 1,57 Mt.

Frente a una dinámica que se hacía escasa, en la jornada de hoy se reactivaron las ventas externas del maíz estadounidense. Mientras tanto, las ventas semanales en Estados Unidos se vienen ubicando por encima de los niveles interanuales, aunque el acumulado del año todavía está detrás de la campaña pasada. Este ritmo comercial apuntaló levemente al maíz en la jornada de hoy, aunque los precios siguen con presiones a la baja por el avance de cosecha norteamericana.

Si bien el avance de siembra de soja en Brasil es el más alto en 5 años, con el 1,9% de la superficie ya sembrada, fuertes olas de calor traen incertidumbre e impulsan los precios en la jornada de hoy. Sin embargo, la presión estacional de la cosecha de soja estadounidense limita las subas. Toda la atención está puesta en el Informe de Seguimiento de Cultivos del USDA, a publicarse hoy.

 

Acceso a las cotizaciones internacionales a través de este enlace: https://www.bcr.com.ar/es/mercados/mercado-de-granos/cotizaciones/cotizaciones-internacionales-1