Cierre del Mercado de Chicago

El trigo se posicionó al alza, impulsado por el clima adverso en la región del Mar Negro que recortaría la cosecha del cereal. La soja y el maíz también anotaron ganancias, debido a las inundaciones en el sur de Brasil, mientras se prevén más lluvias.

Los futuros de trigo anotaron su mayor subida diaria en diez meses, apuntalados por el aumento de la preocupación por las pérdidas de cosecha en la región del Mar Negro. Rusia fue el centro de atención del mercado del cereal, debido a que se registraron heladas perjudiciales. El precio FOB del trigo ruso con un 12,5% de proteína subió a US$ 239/t la semana pasada, desde US$ 221/t la semana anterior, según la consultora IKAR. Por su parte, en Ucrania, uno de los principales exportadores de trigo y maíz, las fuertes heladas en las regiones septentrionales y orientales podrían reducir la cosecha de cereales y oleaginosas de este año, según el analista APK-Inform.

El maíz cotizó al alza, debido a que las lluvias retrasaron la siembra en el Medio Oeste estadounidense esta semana y las inundaciones en el estado brasileño de Rio Grande do Sul siguieron afectando la cosecha. De hecho, se prevén más lluvias en el sur de Brasil mientras finaliza la cosecha de maíz. Asimismo, las fuertes heladas en Ucrania, que podrían reducir la cosecha de cereales, añadió soporte.

La soja también se posicionó al alza, debido a la preocupación por las pérdidas de cosecha en la región brasileña de Río Grande do Sul, devastada por las inundaciones. Las lluvias excesivas y las fuertes inundaciones han seguido limitando el movimiento de carga en el puerto de Río Grande, el cuarto más grande del país para las exportaciones de soja y el tercero más grande para las importaciones de fertilizantes. "La interrupción de la logística ha sido grave y la reparación de la infraestructura dañada llevaría hasta un año, causando probablemente una interrupción significativa de la cadena de suministro", dijo S&P Global Market Intelligence.

Acceso a las cotizaciones internacionales a través de este enlace: https://www.bcr.com.ar/es/mercados/mercado-de-granos/cotizaciones/cotizaciones-internacionales-1