Cierre del Mercado de Chicago

El trigo rompe su racha alcista luego de tocar un máximo de diez meses. El maíz cerró con saldos dispares y la soja aumentó, apuntalada por los incrementos en la harina de soja.

Los futuros de trigo cierran a la baja por ventas de oportunidad, luego de que el cereal marcara en el transcurso de la jornada un máximo de diez meses, apuntalado por las sequías y heladas que amenazan a los cultivos de Rusia y de Ucrania, países que ocupan el primer y sexto lugar en las exportaciones globales del cereal, respectivamente.

El maíz ajustó la jornada con saldos dispares. Los contratos más cercanos cerraron al alza, impulsados por un aumento de la demanda estadounidense para alimentación de ganado en respuesta al aumento transitorio en el spread de precios trigo-maíz. Sin embargo, los futuros más diferidos en el tiempo cerraron en baja ante un avance de la siembra norteamericana más rápido del que se esperaba.

Los futuros de soja cerraron la rueda al alza, acompañando los aumentos en la harina de soja frente a un retroceso en el ritmo de crushing de los Estados Unidos, luego de un volumen récord alcanzado en marzo. La lentitud que exhibe la cosecha argentina en comparación a otras campañas brinda sostén adicional a los precios. Las subas están limitadas por el rápido avance de las siembras estadounidenses.


Acceso a las cotizaciones internacionales a través de este enlace: https://www.bcr.com.ar/es/mercados/mercado-de-granos/cotizaciones/cotizaciones-internacionales-1