Cierre del Mercado de Chicago

El trigo volvió a terreno positivo, apuntalado por la preocupación en torno a la producción en la región del Mar Negro. Por su parte, un aumento de la demanda dio soporte a los precios del maíz, en tanto la soja cedió ante ventas técnicas.

Los futuros de trigo blando finalizaron en terreno mixto, en tanto los futuros de trigo duro anotaron ganancias en todas sus posiciones, debido a la persistente sequía y la preocupación por la cosecha en la región del Mar Negro. La reducción de las previsiones para la producción de trigo de Rusia impulsó un fuerte repunte en el cereal durante las últimas semanas, junto con el clima adverso en otros grandes productores como Ucrania, Australia y Francia. No obstante, el USDA informó que las ventas de exportación de trigo estadounidense de la nueva cosecha en la semana terminada el 16 de mayo fueron de 224.900 toneladas, cerca del extremo inferior de las expectativas del mercado, limitando el alza en las cotizaciones.

El maíz se posicionó al alza, favorecido por un repunte de la demanda. En este sentido, las recientes subas en los precios del trigo generaron que parte de la demanda de alimentos para el ganado se desplace al maíz. Asimismo, las dudas sobre la producción sudamericana añadieron soporte a los precios.

La soja anotó pérdidas, cediendo ante ventas técnicas. El progreso de la siembra en Estados Unidos, más rápido de lo previsto, está manteniendo presión sobre los precios de la oleaginosa, apoyando las expectativas de una amplia oferta mundial. Por su parte, el USDA informó hoy que las ventas de exportación de soja estadounidense de la campaña en curso fueron de 279.400 toneladas en la semana terminada el 16 de mayo, cerca del extremo inferior de las expectativas comerciales de 275.000 a 550.000 toneladas.


Acceso a las cotizaciones internacionales a través de este enlace: https://www.bcr.com.ar/es/mercados/mercado-de-granos/cotizaciones/cotizaciones-internacionales-1