Cierre del Mercado de Chicago

El trigo continuó la racha alcista y finalizó la semana con ganancias, debido a que se prevé una disminución en la cosecha rusa. El maíz subió levemente y la soja culminó dispar, mientras persiste la preocupación por la cosecha sudamericana.

El trigo finalizó la semana al alza, y el contrato de mayor volumen operado registró una suba intersemanal del 7%. Esta semana el cereal registró su mayor cotización en diez meses, debido a la preocupación por la producción de Rusia, el mayor exportador de trigo, después de que las zonas de cultivo sufrieran por la sequía y las heladas recientes. Como consecuencia, se espera que los altos precios lleven a los ganaderos de todo el mundo a usar más maíz como alimento forrajero, en lugar de trigo.

El maíz anotó leves ganancias, debido a la preocupación por la cosecha sudamericana y a los retrasos en la siembra por el clima en el centro de Estados Unidos. Se esperan tormentas en el Medio Oeste durante el fin de semana largo, antes de despejarse y permitir la siembra la próxima semana. Mientras tanto, los operadores cuadraron posiciones de cara al fin de semana festivo en el país norteamericano.

La soja se ubicó en terreno mixto, con los contratos de vencimiento más cercano al alza. La preocupación por la producción sudamericana y las previsiones de lluvias para la siembra en Estados Unidos apuntalaron los futuros de vencimiento más próximo. Por su parte, este jueves la agencia de cultivos Emater informó que los agricultores brasileños han cosechado el 91% de la superficie de soja, muy por detrás de la media histórica del 97% para la misma fecha.


Acceso a las cotizaciones internacionales a través de este enlace: https://www.bcr.com.ar/es/mercados/mercado-de-granos/cotizaciones/cotizaciones-internacionales-1