Cierre del Mercado de Chicago

Los granos gruesos vuelven a terreno positivo luego de varias ruedas en ausencia, mientras el trigo no corta la racha y sigue cerrando con pérdidas en Chicago.

Séptima rueda consecutiva en rojo para el cereal. Sin nuevas novedades en el frente, el mercado ya ha descontado el efecto de la sequía y los daños por heladas en Rusia. El contrato más cercano para el Trigo en Chicago finaliza en USD 235/t, marcando pérdidas del 5% en la semana y lejos del máximo de fines de mayo.

Luego de varias ruedas consecutivas en rojo, las cotizaciones por los futuros de maíz en Chicago finalizan con amplias ganancias.

El mercado amaneció con la noticia sobre modificaciones relevantes en la tributación con restricciones a la compensación crediticia del PIS/Cofins en Brasil, pudiendo afectar la competitividad del país vecino en el mercado internacional. Los traders norteamericanos lo interpretan como una chance para sumar demanda en Chicago y se lanzan a las compras de oportunidad, llevando el contrato más cercano desde los USD 173/t hacia los USD 178/t en una rueda.

Se quiebra la tendencia bajista en soja, y marca un +1,9% entre ruedas sobre Chicago.

Luego de la larga racha negativa que venía acumulando la oleaginosa y llegar a mínimos de abril, las compras técnicas brindaron soporte a los precios que se negociaron junto con la noticia sobre las modificaciones tributarias en Brasil. Según la opinión de los analistas, el ajuste en las reglas tributarias incrementaría el costo de hacer negocios para los exportadores brasileros, restándole competitividad y atrayendo demanda hacia Chicago.

A su vez, las cotizaciones por los aceites cerraron al alza en un contexto de recuperación del precio del petróleo, brindando apoyo a la soja.


Acceso a las cotizaciones internacionales a través de este enlace: https://www.bcr.com.ar/es/mercados/mercado-de-granos/cotizaciones/cotizaciones-internacionales-1