Cierre del Mercado de Chicago

La soja y el maíz cierran al alza en Chicago mientras que el trigo culmina con pérdidas por novena rueda consecutiva. El posicionamiento de los operadores de caras al informe mensual de oferta y demanda por parte del USDA guía las cotizaciones.

El trigo no para de caer sobre Chicago y cierra su novena rueda consecutiva sobre terreno negativo. Ya habiendo descontado el impacto de las heladas sobre Rusia, ahora el mercado se posiciona frente al seguimiento del estado de los cultivos sobre Norteamérica y el informe de este miércoles de parte del USDA.

Las excelentes condiciones del trigo sobre Estados Unidos, y la expectativa de que se revise al alza las proyecciones productivas del trigo de invierno en el próximo reporte de oferta y demanda pesan sobre el mercado y presionan las cotizaciones.

El desacople de Turquía sobre el mercado internacional de trigo, en búsqueda de proteger a los productores locales, obligaría a Rusia, su principal abastecedor, a redirigir 3Mt hacia otros destinos aumentando la competencia y fundamentando la baja en los precios sobre el corto plazo.

El maíz cierra con ganancias en Chicago. El posicionamiento de los traders de cara el reporte de oferta y demanda del USDA durante el miércoles estaría guiando las cotizaciones por el cereal.

Las estimaciones esperan que se revisen a la baja los números para la cosecha brasilera y argentina y que se ajusten los stocks finales del ciclo 2023/24 y 2024/25 para Estados Unidos, brindando sostén a las cotizaciones. A demás se espera que durante el informe de hoy, sobre las condiciones de los cultivos, la proporción de maíces buenos a excelentes descienda en un punto porcentual, acompañando las subas.

La profundización de la sequía sobre los campos mexicanos añade fundamentos al alza de los precios, frente a un eventual incremento de la demanda por maíz estadounidense.

La soja rebota en Chicago y cierra cerca de los USD 437/t, posicionándose de caras al informe de oferta y demanda por parte del USDA. Aún así, la oleaginosa cotiza en USD 20/t menos que el máximo alcanzado apenas dos semanas atrás.

Se espera un recorte de poco más de 2Mt sobre la cosecha de soja brasilera, mientras que la producción argentina no tendría modificaciones según estiman los analistas para el WASDE del próximo miércoles.

El USDA anunció ventas por más de 100.000 toneladas de soja hacia China y el NOPA revisó hacia arriba los números de Crushing de abril, factores que aportaron a la tendencia convalidando el pequeño rebote en precios durante la rueda de hoy.


Acceso a las cotizaciones internacionales a través de este enlace: https://www.bcr.com.ar/es/mercados/mercado-de-granos/cotizaciones/cotizaciones-internacionales-1