Cierre del Mercado de Chicago

El trigo repuntó este martes, apuntalado por compras de oportunidad y preocupaciones en torno a la cosecha rusa. Los granos gruesos se mostraron a la baja, a la espera de una nueva dirección a partir del informe mensual del USDA de este miércoles.

Los futuros de trigo anotaron subas después de caer por nueve sesiones consecutivas, apuntalados por compras de oportunidad y renovadas preocupaciones sobre la cosecha del principal exportador mundial, Rusia. En este sentido, el jefe del sindicato ruso de cereales dijo que las heladas en Rusia han afectado entre el 15% y el 30% de los cereales de invierno, variando según las regiones, una cifra muy superior a la sugerida por el Ministerio de Agricultura de aquel país. 

El maíz cayó, mientras los operadores del mercado esperan una nueva dirección a partir del informe mensual de oferta y demanda mundial de cultivos que publicará este miércoles el USDA. Por su parte, la producción estadounidense de maíz ha tenido un buen comienzo, dado que este lunes el USDA calificó el 74% de la cosecha del cereal estadounidense en condiciones buenas a excelentes, siendo la más alta para esta época del año desde 2020.

Los futuros de soja también se ubicaron a la baja, de cara al reporte del USDA de este miércoles. Los analistas esperan, en promedio, que el organismo internacional aumente sus previsiones de existencias finales de la oleaginosa estadounidense 2023/24 y 2024/25. Mientras tanto, ayer el USDA le otorgó una calificación de buena a excelente al 72% de los cultivos de soja en Estados Unidos, en línea con las expectativas del mercado.


Acceso a las cotizaciones internacionales a través de este enlace: https://www.bcr.com.ar/es/mercados/mercado-de-granos/cotizaciones/cotizaciones-internacionales-1