Cierre del Mercado de Chicago

El trigo continúa por sendero bajista, ante la presión de la cosecha estadounidense y los buenos rindes en Rusia. El maíz y la soja anotaron ganancias en casi todos sus contratos, luego de que el USDA informara un deterioro en la condición de los cultivos.

Los futuros de trigo cayeron, y el contrato de mayor volumen operado tocó un mínimo en casi dos meses. La presión responde al avance de la cosecha estadounidense y a los rumores de buenos rendimientos iniciales en Rusia, que mantuvieron la atención en la oferta entrante en el hemisferio norte.

El maíz cotizó al alza, mientras los operadores se mantenían pendientes a la ola de calor que afectaría el Medio Oeste estadounidense. En este sentido, el Servicio Meteorológico Nacional advirtió de un sistema de alta presión que podría traer temperaturas récord al este del Cinturón de Maíz esta semana. Por su parte, este lunes, en su informe semanal de progreso de cultivos, el USDA calificó el 72% de la cosecha de maíz local de buena a excelente, 2 p.p. menos que hace una semana, y en el extremo inferior de las expectativas de los analistas.

La soja culminó dispar, con los contratos de corto plazo al alza y los de vencimiento más lejano a la baja. Este lunes, el gobierno estadounidense informó de un deterioro en la condición de la cosecha de la oleaginosa, siendo que calificó el 70% de los cultivos en estado bueno a excelente, menos que el 72% de la semana anterior. Mientras tanto, aunque se espera que las altas temperaturas no tengan un impacto significativo en la cosecha actual, los operadores y agrónomos están atentos a las señales de estrés en los campos donde los agricultores sembraron en condiciones húmedas.


Acceso a las cotizaciones internacionales a través de este enlace: https://www.bcr.com.ar/es/mercados/mercado-de-granos/cotizaciones/cotizaciones-internacionales-1