Cierre del Mercado de Chicago

Azotada por las inundaciones del fin de semana en el Medio Oeste estadounidense, la soja finalizó la jornada anotando ganancias en todos sus contratos. El trigo continuó por sendero bajista, en tanto el maíz cotizó dispar.

El trigo se ubicó en terreno negativo, ante la presión del sólido avance de la cosecha estadounidense. El mercado estima que el trigo de invierno en Estados Unidos estará cosechado en torno al 50% a mediados de semana, muy por encima del promedio de los últimos años. Por su parte, Turquía, uno de los mayores consumidores mundiales de trigo, continúa paralizando las importaciones del cereal, en tanto mejoran las condiciones meteorológicas en Rusia, contribuyendo a la presión bajista. También ha mejorado la humedad del suelo en otros grandes productores, como Australia y Canadá.

El maíz finalizó la jornada en terreno mixto, ante las expectativas de que el USDA aumente la superficie sembrada del cereal en su informe trimestral de este viernes, en comparación con los datos de finales de marzo. No obstante, existe preocupación en torno a las temperaturas récord en el noroeste y este de China, que amenazan con frenar la producción de maíz en el segundo productor y consumidor mundial del cereal.

La soja se posicionó al alza este lunes, debido a las inundaciones que afectaron a la parte alta del Medio Oeste estadounidense. Este fin de semana, la región principal de cultivos de Estados Unidos se vio atravesada por fuertes tormentas, con inundaciones localizadas en Minnesota, Iowa y Wisconsin, amenazando la cosecha de la oleaginosa. En este sentido, los operadores del mercado esperaban las cifras de avance de la cosecha que el USDA publicará hoy, para conocer el impacto de las inundaciones y la ola de calor de la semana pasada.


Acceso a las cotizaciones internacionales a través de este enlace: https://www.bcr.com.ar/es/mercados/mercado-de-granos/cotizaciones/cotizaciones-internacionales-1