Cierre del Mercado de Chicago

Luego de varias sesiones consecutivas a la baja, el trigo repuntó en Chicago ante compras de oportunidad y una mayor demanda de exportación. El maíz cotizó dispar y la soja cayó, frente a las buenas perspectivas para las próximas cosechas.

El trigo anotó ganancias sólidas, recuperándose tras varias jornadas de retrocesos, debido las compras de oportunidad y a la fuerte demanda para exportación. En este sentido, el USDA informó hoy ventas netas de exportación de trigo de Estados Unidos en la semana terminada el 20 de junio por un total de 667.200 toneladas, por encima de las estimaciones comerciales de 200.000 a 600.000 toneladas. Los precios más bajos actuaron como incentivo, fomentando la demanda del cereal estadounidense.

El maíz se posición dispar, con los contratos de vencimiento a corto plazo anotando pérdidas, y los de largo plazo levemente al alza. Las buenas perspectivas para la cosecha del cereal que comienza en septiembre presionaron los futuros cercanos, mientras los operadores se posicionaban a la espera del informe trimestral del USDA de este viernes.

La soja se posicionó a la baja, ante la menor demanda de exportación y las buenas perspectivas para la próxima cosecha. En su informe semanal, el USDA dio a conocer que las ventas semanales de exportación de soja estadounidense ascendieron a 282.900 toneladas en la semana terminada el 20 de junio, por debajo de las estimaciones de los analistas que se ubicaban entre 300.000 y 600.000 toneladas. Por su parte, los operadores tomaban posiciones de cara a la publicación de datos del USDA de existencias trimestrales y de superficie.


Acceso a las cotizaciones internacionales a través de este enlace: https://www.bcr.com.ar/es/mercados/mercado-de-granos/cotizaciones/cotizaciones-internacionales-1